La Comunidad de Madrid insiste y le pide a Sánchez 7 millones para los menores no acompañados
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar muestra su «compromiso» de revisar la situación, aunque la partida asignada es inamovible
![Menores extranjeros no acompañados en el centro de Hortaleza](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/11/27/menores-hortaleza-k1jF--1248x698@abc.jpg)
La polémica en torno a la retribución por los menores extranjeros no acompañados (Menas) en la región no cesa. El Gobierno de la Comunidad de Madrid, a través de la consejería de Políticas Sociales y Familia, reclamó ayer de nuevo al Ejecutivo de Pedro Sánchez que le compense con casi 7 millones de euros por la atención de estos jóvenes inmigrantes , después de que solo le haya asignado 1.583,53 euros al año de un presupuesto de 40 millones.
Fuentes de la consejería que dirige Dolores Moreno detallaron que el encuentro con la ministra María Luisa Carcedo (Sanidad, Consumo y Bienestar Social) sirvió para ahondar en esta reclamación y en la petición de que se investigue la llegada de los Menas a la Comunidad pese a no tener puerto de mar, un extremo que ya se ha trasladado a la Fiscalía. Además, desde el Gobierno de Ángel Garrido insisten en que haya «mayor transparencia» en los datos sobre la atención y unos canales de comunicación «fluidos».
La reclamación de los cerca de 7 millones de euros (6.921.655,54) remite al reparto –«de broma» según el Ejecutivo regional– que el Gobierno central ha hecho en las dos partidas asignadas a las Comunidades Autónomas, del 30 de octubre (38 millones) y del 14 de noviembre (2 millones). Como informó ABC, Madrid no recibió un solo euro en la primera instancia y apenas 1.500 en la segunda, pese a que se dedican 120 euros al día para la asistencia de estos chavales no acompañados.
Si se toman como referencia los 1.161 niños que fueron atendidos en la región desde el 1 de enero, significa que Sánchez da únicamente 1,30 euros por cada menor . Estas cifras contrastan con los 26,3 millones que recibe Andalucía, los 2,3 de Cataluña, los 2,13 de Valencia o los poco más de 2 del País Vasco.
Recurso paralizado
Desde la consejería confían en que este nuevo encuentro sirva para que el Ministerio reconozca el «agravio económico» contra la Comunidad y se solventen las tensiones generadas en las últimas semanas. Así, Moreno señaló ayer que Carcedo mostró su «compromiso» en estudiar las posibilidades, si bien «la distribución presupuestaria que esta fijada a día de hoy ya no se puede modificar ». No obstante, apuntan fuentes del área de Polícas Sociales, se ha paralizado el recurso que se iba a interponer contra el acuerdo del Consejo de Ministros para repartir los 40 millones.
Noticias relacionadas