La Comunidad de Madrid extiende los test de antígenos a otras nueve zonas básicas de siete municipios

El Gobierno regional continúa con su estrategia estrella, que ya se realiza en farmacias y estaciones de tren, para frenar la transmisión del Covid-19

Un hombre se somete al test de antígenos, el pasado septiembre, en Madrid REUTERS

S. L.

La estrategia estrella de la Comunidad de Madrid para frenar la cadena de transmisión del Covid-19 sigue en marcha. Los test de antígenos , que ya se realizan en 139 farmacias de la región y, desde hoy, en las estaciones de tren de Atocha y Chamartín, se extienden esta semana a otras nueve zonas básicas de salud de siete municipios .

Los test, una vez más, se instalan en los puntos con mayor incidencia del virus. De este modo, este lunes comenzarán las pruebas en las zonas de Fuente el Saz, en el municipio de Fuente el Saz de Jarama ; y en El Molar, en Pedrezuela . El martes arrancará el dispositivo en el área de Navalcarnero, en la localidad de El Álamo .

El miércoles 24 de febrero será el turno de las las zonas de Parque Coimbra, en Móstoles ; en La Cabrera, en el municipio homónimo; y en Fuente el Saz de nuevo, pero para los vecinos de Alalpardo, que pertenece al municipio de Valdeolmos-Alalpardo. El jueves continuarán en la misma zona, en Valdeolmos; y en el área sanitaria de Ramón y Cajal, en Alcorcón .

El viernes se activa el dispositivo en Camarma de Esteruelas , que pertenece a la zona básica de Meco; y en Torrejón de Ardoz , en la zona de El Juncal. Por último, el sábado se realizarán test de antígenos una vez más en Móstoles, en la zona de Presentación Sabio.

Más de 850.000 pruebas

Los ciudadanos solo pueden someterse a las pruebas si han recibido la convocatoria por SMS , un mensaje que indica el lugar y la hora a la que tienen que acudir. Las pruebas se harán por día y zona básica de salud, entre 1.500 y 2.000 personas, para evitar esperas innecesarias y aglomeraciones. Además, se deberá portar la tarjeta sanitaria individual.

Desde que comenzaron estos dispositivos poblacionales se han realizado más de 850.216 test en la Comunidad de Madrid y se ha convocado a más de 2.726.304 ciudadanos, de los cuales han resultado positivos 4.381.

La Consejería de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid colabora en la planificación, organización logística, localización y funcionamiento de estos dispositivos. También participan los servicios sociales para los casos positivos que precisen de recursos sociales a la hora de guardar el aislamiento , así como las policías locales de los diferentes municipios de la región para controlar los accesos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación