La Comunidad de Madrid «descongela» 11 millones de euros de ayuda a los 79 municipios más pequeños
Se reabre la convocatoria de este programa, que quedó suspendida por la declaración del estado de alarma
Cada uno de los alcalde de los 79 ayuntamientos más pequeños de Madrid -los de menos de 2.500 habitantes- está recibiendo estos días una carta del consejero de Economía, Manuel Giménez. En ella, les avisa de que vuelve a abrirse el plazo para solicitar una ayuda para contratar a desempleados en sus localidades. En total, son 11 millones de euros en subvenciones que quedaron «congeladas» con la declaración del estado de alarma, cuando se suspendieron los plazos administrativos, y que ahora se retoman.
El Programa de Empleo para Municipios Rurales de la Comunidad de Madrid tiene como objetivo la contratación de personas en paro y orientadores laborales en las localidades con menor población . La primera línea de estas ayudas se puso en marcha en julio del año pasado, pero sus 5 millones de euros no fueron suficientes para cubrir las peticiones de las localidades: sólo llegaron a 29 poblaciones, de un total de 66 que las solicitaron. Para que no vuelva a ocurrir, en esta ocasión se ha doblado la cantidad destinada a ayudas: serán 11 millones de euros en total.
Estas ayudas, de tramitación anticipada, se desglosan así: 8 millones y medio de euros en concepto de práctica laboral, 2 millones para cualificación profesional y 500.000 euros para orientación profesional. La idea es que con este dinero, los ayuntamientos más pequeños puedan contratar a personas en paro para llevar a cabo obras en sus municipios, o realizar servicios de interés general, así como actuaciones que combinen el empleo con la formación y que los participantes obtengan de este modo un certificado de profesionalidad.
Con las ayudas se pueden financiar los costes salariales y la cotización a la Seguridad Social de las personas contratadas, así como las acciones de formación profesional para el empleo incluidas en el mismo. «Este programa de ayudas -dijo a ABC el consejero Manuel Giménez - es ahora más urgente y necesario que nunca», porque la crisis sanitaria s e deja sentir doblemente en «los municipios pequeños, que tienen menos músculo administrativo y financiero para hacer frente a la pérdida de empleo de sus vecinos. Es ahí donde el gobierno regional debe poner el foco de sus políticas. Conseguir canalizar los fondos para que lleguen hasta el último rincón de Madrid».
Por este motivo, Giménez está enviando cartas a cada uno de los ayuntamientos para recordarles que ya pueden solicitar las ayudas al empleo que quedaron paralizadas por el estado de alarma. La reapertura de la convocatoria será oficial en la primera semana de junio.
Noticias relacionadas