La Comunidad de Madrid decidirá entre hoy y mañana si pide adelantar el pase a la fase 3

La presidenta Isabel Díaz Ayuso aboga por ir «paso a paso» y habla de una «flexibilización» de la fase 2

Colas con distancias de seguridad en el acceso a un centro comercial JAIME GARCÍA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad de Madrid decidirá entre hoy y mañana si pide al Gobierno central adelantar el pase a la fase 3 al próximo lunes 15 de junio. Recién estrenado el segundo nivel en la región, el Ejecutivo autonómico estudia aún cuál será su propuesta; al tiempo que la presidenta Isabel Díaz Ayuso habló este lunes de ir «paso a paso» y, si cabe, solicitar una «flexibilización» de la 2, su consejero de Sanidad aseguró el mismo día que anticiparse una semana en la desescalada es una posibilidad que se contempla «firmemente».

El consejero, Enrique Ruiz Escudero , ya habló de esta posibilidad durante el fin de semana, aún cuando Madrid ni siquiera había entrado en la fase 2. Fuentes de la consejería de Sanidad detallaron a ABC que este lunes se mantuvo una reunión en ese sentido, pero no se tomará una decisión hasta hoy o mañana. Respecto a qué cuestiones entrarían en la «flexibilización» de la que hablaba Díaz Ayuso, tampoco se ha tomado una posición hasta la fecha.

Los argumentos de la Comunidad de Madrid para intentar avanzar en la vuelta a la normalidad son prácticamente los mismos que los empleados para pasar a la fase 2: el descenso progresivo en los pacientes de UCI hospitalizados y los nuevos ingresados por coronavirus en la región los últimos días.

Entrada en fase 2

La decisión del Gobierno autonómico llega casi en paralelo al estreno de la fase 2, con una recuperación parcial de la actividad. Desde este lunes, como ha informado ABC, reabren los centros comerciales, el interior de los restaurantes y, entre otros, los colegios para los alumnos de primaria.

El regreso de los centros comerciales era uno de las cuestiones más esperadas, si bien lo han hecho al 40 por ciento de su capacidad en el interior de las tiendas y al 30 por ciento en las zonas comunes. Las ganas por volver a la normalidad han sido el denominador común en las primeras horas del día, con ejemplos de una reapertura casi total en algunas de las grandes superficies de la capital. El Corte Inglés ha recibido a los primeros clientes, con colas para acceder en el céntrico establecimiento de Preciados, y en el centro comercial Príncipe Pío han abierto el 90 por ciento de las 110 tiendas que alberga, segun datos de la gerencia del espacio.

La jornada también ha alumbrado el reestreno del interior de los bares y restaurantes, con una capacidad limitada del 50 por ciento. Aunque en un principio solo podrían abrir al 40, finalmente la Comunidad ha autorizado a los locales de hostelería a ampliar un poco su capacidad. Ya sin franjas horarias para salir a la calle o pasear, también han regresado los alumnos de Primaria que necesitaban refuerzo tras tener problemas en el confinamiento.

El transporte, ya al cien por cien y sin asientos de separación ha registrado un aumento notable. Según datos de Metro de Madrid, en la primera hora punta del día se registraron un total de 175.185 usuarios , un 14 por ciento más que hace una semana. En EMT, por su parte, el primer día en la fase 2 se ha funcionado con normalidad y con la mayoría de líneas al 95 por ciento de su capacidad, excepto en 35 líneas clave, que lo han hecho a pleno rendimiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación