La Comunidad de Madrid asegura que los cuatro rebrotes de coronavirus están «bajo control»

El vicepresidente Ignacio Aguado ha apuntado que la situación está «controlada» pese a haberse detectado cuatro rebrotes «fundamentalmente en entornos familiares o intrafamiliares»

Isabel Díaz Ayuso, junto a Ignacio Aguado, en el balance del primer año de mandato Maya Balanya

S. L. / EP

La Comunidad de Madrid ha asegurado que los cuatro rebrotes de Covid-19, fundamentalmente en entornos familiares o intrafamiliares, «ya están bajo control» y la situación en Madrid es de «normalidad», según ha destacado el vicepresidente regional, Ignacio Aguado.

Así lo ha trasladado Aguado tras la presentación del Festival Escenas de Verano de la Fundación Orquesta y Coro, donde ha asegurado que se están realizando en la Comunidad una media de 14.000 PCRs al día , aunque ha reconocido que ayudaría mucho que el Gobierno de España exigiera «medidas más contundentes» para evitar entre todos un segundo rebrote .

La situación en Madrid, según Aguado, está «controlada» pese a haberse detectado cuatro rebrotes «fundamentalmente en entornos familiares o intrafamiliares », ya que tienen tienen analizados a estos casos positivos y a los contactos de estas personas.

Madrid defiende su capacidad diagnóstica

La capacidad de detección de Covid-19 en la red asistencial de la Comunidad de Madrid puede elevarse hasta aproximadamente las 60.000 pruebas diagnósticas entre PCR y ELISA, algo «fundamental» para tener controlado el Covid-19 y proceder de forma rápida al aislamiento en caso de que los rebrotes adopten mayor dimensión.

Así lo ha destacado en declaraciones a Europa Press el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero , para incidir en que uno de los factores de los pocos rebrotes en Madrid es por su «gran capacidad diagnóstica» de su red asistencial y, por otro, que en la región hay «más inmunidad de lo que se pensaba».

«En Madrid ha habido más contagiados de lo que llegamos a pensar», ha deslizado para recalcar que, ahora y de cara a posibles rebrotes, es «fundamental» para evitar propagación actuar «con celeridad» entre la red asistencial y Salud Público para, una vez detectado un contagio, «rápidamente identificar» su red de contactos. «La clave es que todo lo que esté dentro de la red asistencial lo tengamos controlado», ha ahondado.

El consejero madrileño ha explicado que la confirmación diagnóstica la marca la prueba PCR, que da capacidad de detección por dos vías fundamentales: la red asistencial y los estudios de seroprevalencia.

En la Comunidad de Madrid desde el inicio de la crisis se han realizado alrededor de 800.000 pruebas PCR y se han llegado a acometer hasta 14.000 pruebas en un día, sobre una capacidad total de 20.000 test diarias, que con los seis robots que se están incorporando a la red pública se alcanzarán las 30.000 diarias.

Uso de mascarilla obligatorio sin distancia

Además, el consejero de Sanidad ha recordado que el uso de mascarilla en la región es «obligatorio», tanto en espacios cerrados como al aire libre, cuando no se pueda mantener la distancia interpersonal de 1,5 metros .

En declaraciones remitidas a los medios de comunicación, ha asegurado que ese uso obligatorio está pautado y que la recomendación es llevarla siempre que se pueda aunque se mantenga dicha distancia de seguridad.

El titular de Sanidad ha destacado que hay un dato relevante y es el uso de mascarilla en el transporte público, donde se puede tener impacto para el contagio, es de casi el cien por cien entre los madrileños . «Es fundamental seguir con el agradecimiento a todos los madrileños y utilizar la mascarilla para contener al coronavirus», ha remachado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación