La Comunidad insiste en poner la segunda dosis de AstraZeneca y «no perder tiempo»

Califica el estudio del Instituto de Salud Carlos III de «muy lejos de ser técnicamente óptimo»

Un ciudadano recibe la vacuna frente al Covid-19 en el Hospital Universitario de Getafe EP

Sara Medialdea

Madrid no cambia su criterio y sigue pidiendo autorización del Ministerio de Sanidad para p oner la segunda dosis de AstraZeneca a las 140.000 personas que en Madrid ya recibieron la primera. Obvia así el estudio del Instituto de Salud Carlos III que concluye que se puede inocular esa segunda dosis de Pfizer. Para el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero , ese estudio adolece de un problema técnico que le hace «distar mucho de ser óptimo» se basa en pruebas a 600 individuos, frente a otros con «millones de vacunados» en Reino Unido publicados por la prestigiosa The Lancet que defienden la doble dosis de AstraZeneca.

El Gobierno de Madrid quiere mantener «lo que dice la Agencia Europea del Medicamento», que es «administrar dos dosis de AstraZeneca con 10-12 semanas de diferencia». Pide Ruiz Escudero autorización para esta pauta, «y no perder el tiempo en estudios que técnicamente quedan muy lejos de lo óptimo para tomar decisiones de este calado» .

Añade en su argumentación un dato: «Confrontemos los millones de vacunados en Reino Unido con los 600 del estudio del Instituto Carlos III».

El Ministerio de Sanidad decidió paralizar la administración de AstraZeneca temporalmente a raíz de la aparición de algunos casos de trombos tras su administración. Ruiz Escudero recuerda que es «complicado, con un número tan bajo de casos» -en referencia a los 600 del estudio del Carlos III- demostrar la seguridad de administrar una segunda dosis de otra vacuna. Y si se apela a la «prudencia» frente a los casos de trombos, recuerda que los estudios internacionales demuestran que estos se han dado en proporción de 1 por 100.000 vacunados en el caso de la primera dosis de AstraZeneca, y de 1 por un millón en la segunda.

Por ello, insiste en que mantienen su planteamiento de vacunar con AstraZeneca en esta segunda dosis a las pautas no completadas, y pide al Gobierno central que «quite confusión y aporte certezas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación