La Comunidad amplía la declaración BIP a todo el convento de las Damas Apostólicas

Da cumplimiento a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que desestimaba un recurso de la promotora

Imagen del Convento de las Damas Apostólicas JOSÉ RAMÓN LADRA

Sara Medialdea

El Gobierno regional ha aprobado ampliar la declaración como Bién de Interés Patrimonial (BIP) del Noviciado de las Damas Apostólicas, y que ésta afecte a la totalidad de la finca. De este modo, da cumplimiento a una sentencia en este sentido del Tribunal superior de Justicia de Madrid emitida el 20 de diciembre de 2019.

La historia del Convento de las Damas Apostólicas, situado en el número 198 del Paseo de la Habana, saltó a la actualidad en junio de 2017, cuando una promotora, en posesión de la correspondiente licencia urbanística, comenzó su demolición . Las protestas vecinales y de asociaciones de conservación del patrimonio como Madrid, Ciudadanía y Patrimonio hicieron reaccionar a la entonces directora general de Patrimonio de la Comunidad, Paloma Sobrini, y se ordenó paralizar el derribo a las 24 horas de su inicio.

Tras ello, la Comunidad de Madrid declaró al Noviciado Bién de Interés Patrimonial, una declaración que sólo comprendía el edificio y parte del jardín, pero no todo. La promotora recurrió y a ello respondió el TSJM con la citada sentencia, que desestima su recurso y ordena incluir también el resto de la parcela: la parte este y norte de la parcela, y las edificaciones y la parte sur y oeste del jardín, que ya estaban contempladas. Así se recoge en la nueva resolución, aprobada ayer por el consejo de Gobierno regional.

La sociedad Global Alchiba quiere desarrollar en la finca su proyecto de construcción de una residencia de estudiantes. Una iniciativa que lleva cuatro años sumida en una maraña de obstáculos legales. Puestos en contacto con la propiedad, fuentes de la misma señalaron a ABC que estaban a la espera de conocer los detalles concretos de la modificación del decreto aprobado ayer por el consejo de Gobierno, y que hoy todavía no había aparecido en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

Arquitecto del Doré

El Noviciado de las Damas Apostólicas es un edificio singular de tipo conventual, construido entre 1928 y 1930 bajo la dirección del arquitecto Críspulo Moro Cabeza , representante del movimiento modernista en Madrid y autor de obras tan destacables como el Cine Doré. El convento es una «muestra tardía del estilo neomudéjar, característico de la arquitectura institucional y de Beneficencia madrileña durante la época de la Restauración Borbónica», señalan en el área de Cultura, que dirige Marta Rivera de la Cruz.

Un decreto de 3 de abril de 2018 lo declaró Bién de Interés Patrimonial, excluyendo de dicha adeclaración las zonas este y norte de la parcela, «al haber sido profundamente modificadas durante el siglo XX; no ser parte consustancial e inseparable del edificio; carecer de especial significación histórica o artística y no poder considerarse jardín histórico por no cumplir los requisitos exigidos por la ley».

Dicho Decreto fue recurrido en casación, y el TSJM falló anulándolo de manera parcial en la sentencia antes señalada, de 20 de diciembre de 2019. Para cumplir esta sentencia es por lo que el consejo de Gobierno aprobó ayer modificar el decreto y aprobar un anexo que incluye las zonas hasta ahora sin protección , y extendiendo ésta al conjunto de la finca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación