El Complejo Canalejas abrirá en el primer semestre de 2020
Urbanismo ultima los requerimientos de la licencia de apertura del Hotel Four Seasons, pese a que su estreno estaba previsto para finales de este año
El macrocomplejo hotelero, gastronómico y de viviendas de lujo de la llamada manzana de Canalejas abrirá finalmente a lo largo del primer semestre de 2020 . Si bien de manera oficial nunca se expresó una fecha fija, sí es verdad que en algunas declaraciones públicas sus responsables apuntaban a que el proyecto, uno de los más ambiciosos de Madrid, sería una realidad en el último trimestre de 2019 , después de cinco años de obras . Pero han sido distintas las causas, entre ellas financieras, para que se haya retrasado su puesta en marcha.
Según ha podido saber ABC, la idea es que el buque insignia del proyecto, el hotel Four Seasons (el primero con el que contará España), se abra primero a invitados y personal de confianza, de manera que se vaya funcionando y engrasando la maquinaria poco a poco hasta que pueda estar al servicio del público en general. Los responsables consideran que un hotel de gran lujo de estas características no puede echar a andar de un día para otro, sino que necesita un rodaje.
Desde el Área de Desarrollo Urbano confirmaron a este diario que ya se han realizado las visitas de inspección preceptivas después de que el 31 julio los promotores solicitaran la licencia de primera ocupación y funcionamiento. En este momento, los técnicos de la concejalía están redactando algunos requerimientos que se tienen que cumplir para dar los permisos de apertura.
No obstante, estos trámites, ordinarios en este tipo de obras, continúan según los plazos previstos por los impulsores del proyecto, por lo que, si todo continúa según los cálculos de los promotores, podría estar abierto incluso en primer trimestre del año.
La puesta en marcha del complejo será ordenada, pero también escalonada. No hay que olvidar que también va a contar con 22 viviendas de lujo para ser vendidas (la mayoría de ellas ya están reservadas); la zona dedicada a tiendas, Galerías Canalejas , que contará, además, con una superficie de más de 3.700 metros cuadrados destinada a gastronomía nacional e internacional (el llamado «food hall»); un spa de 1.560 metros cuadrados ; salones para convenciones y restaurante para más de 500 comensales, y, por supuesto, el aparcamiento, tanto para el hotel como para uso público, con más de 400 plazas.
Uno de los asuntos que han llevado al aplazamiento de la apertura ha sido la modificación en el calendario de pagos al banco, de manera que pueda comenzarse con la mayor parte de ellos el año que viene. De hecho, la sociedad que lleva a cabo el proyecto ha enviado a los bancos documentación para cubrirse en cuanto a la calendarización y establece que, como muy tarde, las obras acabarán el 30 de julio; sin embargo, fuentes conocedoras de la operación insisten en que se abrirá antes, en el primer semestre de 2020 , aunque sin aún poder concretar en qué mes.
Incidencias
Además, las actuaciones, llevadas a cabo por OHL (que ostenta la mitad de la propiedad), no han estado exentas de inconvenientes, como la de la estación de Metro de Sevilla, que estuvo sin servicio durante casi seis meses tras una avería provocada por el impacto en la infraestructura de las obras del complejo de Canalejas.
Los trabajos de reparación, valorados en 3,5 millones de euros , los asumirá la aseguradora de la constructora , puesto que el origen de la avería fueron los trabajos que se estaban realizando en el edificio. La avería se detectó el 25 de enero y hasta finales de mayo no se reabrió al público. No obstante, indican las mismas fuentes, este hecho «no ha tenido nada que ver con el retraso» en la entrega de las obras.
Las obras en las calles aledañas, que ha llevado a cabo el Ayuntamiento, ya culminadas, han puesto el broche de oro a un proyecto que aspira a ser el «estandarte de la Marca Madrid». Según los cálculos de los promotores, cada año esperan recibir 18 millones de visitantes, la mayoría internacionales.