Los tesoros del complejo de Canalejas en Madrid
Vidrieras policromadas, capiteles, celosías, cenefas, herrajes, vidrieras, mármoles y piezas de carpintería han sido inventariados antes de llevarse a cabo el proyecto
![Recreación del proyecto del Centro de Canalejas, actualmente en construcción](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/06/14/recreacion-centro-canalejas1-kEhF--1248x698@abc.jpg)
Más allá de la pena de dos años y tres meses de prisión que pide la Fiscalía Delegada de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid para Carlos Lamela, el arquitecto y autor del proyecto del Centro Canalejas, a causa de los supuestos desperfectos realizados en elementos protegidos del complejo hotelero, comercial y de viviendas de lujo que se está acometiendo en la cotizadísima manzana de la calle de Alcalá, esquina con la de Sevilla, el complejo de Canalejas esconde numerosos tesoros que han sido inventariados antes de llevarse a cabo el proyecto.
El edificio de Alcalá, 14, conocido como «La Equitativa» , fue declarado Bien de Interés Cultural el 12 de septiembre de 2013, con categoría de monumento. Tiene protegidos la fachada, las crujías exteriores y el patio de operaciones. El edificio de la plaza de Canalejas, 1, es BIC desde el 11 de abril de 2013, con el mismo epígrafe. Tiene protección especial en la fachadas y las crujías exteriores . Recuerda la Fiscalía que todos los inmuebles de la llamada «Manzana de Canalejas» se ubican dentro de la Zona Arqueológica del Recinto Histórico de la Villa de Madrid.
Noticias relacionadas
1
![Los tesoros del complejo de Canalejas en Madrid](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/06/14/piezas-complejo1-kBDC--510x287@abc.jpg)
Capiteles
Los encargados del proyecto han inventariado nada menos que 14.000 piezas protegidas , como este capitel dorado (en la imagen). Durante todo el proceso, se implementó un sistema topográfico que controlaba por láser los posibles movimientos de la fachada y del túnel de la línea 2 de Metro, que pasa a pocos metros del complejo
2
![Los tesoros del complejo de Canalejas en Madrid](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/06/14/vidriera-canalejas13-kFPG--510x287@abc.jpg)
Vidrieras
Los artesanos que repararon las vidrieras en 2014 se encontraron con varias piezas rotas, plomos deformados y falta de masilla. Tuvieron que renovar algunas zonas para devolver a los paneles la flexibilidad, estanqueidad y elasticidad necesarias. También indicaron en su informe técnico que aún quedaban huellas de algunas restauraciones anteriores, realizadas con muy poca fortuna: vidrios rotos sustituidos pro otros diferentes o colocados con el dibujo en posición incorrecta.
3
![Los tesoros del complejo de Canalejas en Madrid](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/06/14/piezas-marmol-canalejas12-kFPG--510x287@abc.jpg)
Piezas de mármol
Numerosas piezas de mármol de extraordinaria calidad se guardan en cajas como esta. Documentalistas y artesanos españoles han intervenido en la labor de conservación las numerosas vidrieras policromadas, capiteles, celosías, cenefas, herrajes, vidrieras, mármoles y carpintería.
4
![Los tesoros del complejo de Canalejas en Madrid](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/06/14/techo-canalejas3-kr8C--510x287@abc.jpg)
Columnas y molduras
Hace un tiempo se revisaron una por una las columnas y molduras que se encontraban en el interior. Su intención era extraerlas y reincorporarlas como valor añadido al edificio cuando terminen las obras. La decoración de las puertas de acceso al zaguán de Canalejas, 1, se conservarán e integrarán en los nuevos usos del edificio. Sus elementos metálicos y sus cristaleras serán reutilizados.