Los comerciantes del Rastro exigen frente al Congreso una propuesta «inmediata» para su reapertura
Los vendedores han reclamado por enésima vez al alcalde madrileño una nueva opción para recuperar el mercadillo, tras ocho meses de inactividad
Tras domingos y domingos manifestándose en su territorio, los comerciantes del Rastro han asediado este miércoles el Congreso de los Diputados. Las protestas de decenas de vendedores se han dirigido, una vez más, al alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida , para que se ponga en contacto con ellos «inmediatamente» para trabajar por la reapertura del centenario mercadillo.
La Asociación El Rastro Punto Es, la asociación Argatsana y la Asociación Independiente del Rastro (Asiveras) lo han reclamado frente a la Cámara baja invitados por la Coordinadora General en Defensa del Sistema Público de Pensiones, convocantes de la protesta. «No aguantamos más. La situación dramática de estas mil familias es muy seria. Exigimos desde aquí al alcalde de Madrid que se ponga en contacto inmediatamente con nosotros, que no demore más el tiempo y que nos pongamos a trabajar por la reapertura del Rastro», ha dicho a los medios la portavoz de la primera de las asociaciones citadas, Mayka Torralbo, declaraciones recogidas por Efe.
La portavoz ha agregado que el mercadillo «será un lugar seguro porque por ello velaremos», y ha criticado que «lo que no es de recibo es que mientras mantiene el Rastro cerrado esté permitiendo que se reabran mercadillos privados , como se ha decretado en varios» distritos para Navidades. «Lo que no podemos entender es que estén posibilitando que haya mercadillos privados y que el mercado más importante, donde están mil profesionales que hemos hecho una propuesta generosa (...) lo mantengan cerrado y nada más que hagan buscar una excusa detrás de otra para mantener esta situación», ha aseverado.
Sin respuesta municipal
Según ha detallado Torralbo, la última reunión con el Consistorio fue el 16 de octubre, de manera telemática. «Hubo, como en casi todas las reuniones, como quince personas, y representando al Rastro, tres. Esta normalmente es la tónica. Ahí se comprometieron a enviarnos una propuesta de reapertura de Rastro donde iban a recoger algunas de las mejoras que habíamos planteado. Pero lo único que hemos recibido ha sido un correo electrónico el 23 de octubre con una carta y un resumen de la reunión, no una propuesta de reapertura que podamos someter a votación», ha expuesto. Ha añadido que el 26 de octubre reclamaron «por registro y por escrito» esa propuesta: «Y no tenemos ninguna noticia del Ayuntamiento. Están desaparecidos».
Desde el Ayuntamiento explican a Efe que el día 23 se envió un correo respondiendo a dudas y cuestiones que los vendedores habían planteado sobre la última propuesta municipal, mientras que los vendedores, dicen las mismas fuentes, piden un «único documento» con toda la propuesta. El Consistorio recopilará toda la información y mañana, jueves, «se les va a volver a mandar la propuesta en su conjunto», agregan las mismas fuentes.
La última propuesta del Ayuntamiento recoge la apertura del Rastro con vallado perimetral de forma que se sectorice la circulación de peatones de los puestos y aforo del Rastro (2.700 personas) en zonas autónomas de funcionamiento. Se proponen 500 puestos —la mitad de los autorizados— de dimensiones de dos por un metro, separados entre sí por 1,5 metros, y divididos en varias calles. Hasta 81 en la plaza de Cascorro; 190 en la calle Ribera de Curtidores; 82 en la plaza del General Vara del Rey; 120 en la plaza de Campillo del Mundo Nuevo; 16 en la calle de Carlos Arniches (entre las calles Mira el Río Alta y Carnero), y 11 puestos en Mira el Río Baja, entre las calles Mira el Río Alta y Carnero.
Noticias relacionadas