Vendedores del Rastro acusan a Villacís de «faltar a la verdad» e insisten en crear una mesa de trabajo

«Llevamos casi seis meses sin trabajar y esto se resolvería rápidamente si hubiera voluntad política», afirman los vendedores ambulantes que quieren conservar la huella original del mercadillo y, al menos, el 50% de los puestos

Los vendedores del Rastro protestan en la mañana de este domingo en la plaza del Cascorro EFE

EP

Los vendedores ambulantes del Rastro se han manifestado por séptimo domingo consecutivo para reivindicar una mesa de trabajo con el Ayuntamiento para reabrir el mercadillo al 50 por ciento de los puestos de forma alterna cada fin de semana en sus ubicaciones habituales. La asociación El Rastro Punto Es ha convocado esta concentración en la plaza de Cascorro en la que han señalado que tanto la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís , como el concejal de distrito Centro, José Fernández , «faltan a la verdad».

En el caso de Villacís han afirmado que aún no saben nada de la reunión que la vicealcaldesa dijo que quería mantener con ellos, y que su afirmación de que los vendedores primaban la economía antes que la sanidad es «una excusa perfecta» para no reabrir el Rastro. Por su parte, a Fernández le han «reiterado infinidad de veces» la voluntad de mantener una reunión presencial. «Las reuniones online de media hora no resuelven este problema tan importante. Llevamos casi seis meses sin trabajar y esto se resolvería rápidamente si hubiera voluntad política », ha manifestado a Europa Press el presidente de la asociación, Lucio Gonzalo.

Además, Gonzalo ha informado de que cuentan con informes de «virólogos independientes» que ratifican que el Rastro se podría instalar con el cien por cien de los puestos. «La distancia de seguridad es importante, las mascarillas son importantes, el aforo es importante, pero la cantidad de puestos no lo es», ha afirmado Gonzalo.

Por otro lado, ha destacado que «todos los veranos en el mes de agosto disminuye la presencia de vendedores del Rastro» con lo que hoy en día se podrían montar todos los puestos y «no se producirían aglomeraciones ni de comerciantes ni de visitantes». Finalmente ha apelado a la «voluntad política» del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida , y ha manifestado que «si él quisiera, el Rastro estaría presente el próximo domingo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación