Las cocheras de Cuatro Caminos, entre los 14 lugares más amenazados del patrimonio europeo
Quince expertos internacionales preseleccionaron estos emplazamientos, y de ellos saldrá la lista de los 7 en mayor peligro, que avala Europa Nostra
Las cocheras de Cuatro Caminos aparecen en la lista de preselección de lugares patrimoniales amenazados en Europa. Son 14, y de entre ellos saldrán los siete de la lista de los que están más en peligro 2020 , un programa que organiza la prestigiosa organización Europa Nostra , y el Instituto del Banco Europeo de Inversiones, y que está respaldado además por el programa Creative Europe, de la UE.
Entre los 14 preseleccionados -los finalistas, por explicarlo de forma didáctica, de entre los que saldrán los elegidos- hay un edificio emblemático del gobierno en Oslo, que fue dañado por un ataque terrorista en 2011 y podría ser demolido, o una fortaleza de aspecto impresionante en Belgrado, que peligra por el proyecto de un teleférico. Y también hay un ejemplo español: las cocheras de Cuatro Caminos, sobre las que está previsto levantar varios bloques de viviendas. La organización Madrid, Ciudadanía y Patrimonio, lleva años oponiéndose ante la opinión pública y ante los tribunales a esta posibilidad.
La batalla que mantienen por este lugar, que en esta organización consideran merecedor de protección, ha pasado por varias fases: el anterior Gobierno municipal, de Manuela Carmena , secundó en parte sus reivindicaciones y mantuvo paralizado el proyecto durante años, aunque finalmente autorizó el proyecto con algunas modificaciones. Madrid Ciudadanía y Patrimonio solicitó incluso que fuera declarado Bién de Interés Cultural (BIC), pero el Gobierno regional lo rechazó, y se apoyó en un dictámen de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) avaló la decisión.
Pero el organismo europeo especializado en patrimonio ha situado estas cocheras de Cuatro Caminos dentro de la lista de 14 sitios preseleccionados para la conocida internacionalmente como «The Seven most endangered list 2020». Este programa es una campaña de la sociedad civil para salvar el patrimonio en peligro de desaparición de Europa. No proporciona financiación directa, pero trata de concienciar, proponer planes de acción viables y movilizar el apoyo público y privado. Los siete en mayor peligro finalmente seleccionados se conocerán en marzo de 2020.
Los catorce de la lista corresponden a algunas de las nominaciones que fueron presentadas por organismos públicos y de la sociedad civil que forman parte de la red de organizaciones miembros y asociadas de Europa Nostra de toda Europa.
Un comité asesor, compuesto por 15 expertos internacionales, seleccionó los sitios patrimoniales más amenazados sobre la base de su valor histórico y cultural y la urgencia de la amenaza que enfrentan. También tuvieron en cuenta la participación de la comunidad, el compromiso de las partes interesadas públicas y privadas, la sostenibilidad a largo plazo y el potencial socioeconómico del sitio. Estos son los catorce lugares, junto con sus explicaciones, según figuran en la página del programa:
- Teatro Nacional de Albania, Tirana (Albania ): se enfrenta a la inminente amenaza de demolición. El Teatro, construido en 1938-39, es un destacado ejemplo de la arquitectura italiana moderna de este período y es un componente urbano integral del eje central monumental de la ciudad. Europa Nostra ya ha expresado públicamente sus sinceras preocupaciones con respecto a la decisión de reemplazar el Teatro con un nuevo edificio contemporáneo.
- Karas – Bodegas de vino tradicionales (Armenia ): las técnicas tradicionales de vinificación en Armenia corren un grave riesgo de perderse. Los vasos de arcilla distintivos conocidos como «karas» se han utilizado en la tradición de la vinificación en Armenia durante más de 6000 años. La nominación fue hecha por Karas Revival Heritage Project, una organización que se enfoca en el resurgimiento y la transmisión del conocimiento de la fabricación de karas.
- Monasterio Khoranashat, Región de Tavush (Armenia ): es un destacado ejemplo de arquitectura armenia de la Edad Media, que se encuentra en el noreste del país, muy cerca de la frontera con Azerbaiyán. El sitio está amenazado tanto por su contexto físico como político. Su ubicación aislada en una zona sísmica propensa a deslizamientos de tierra hace que el trabajo de conservación sea especialmente desafiante, mientras que el conflicto en curso en la frontera de Armenia y Azerbaiyán plantea riesgos considerables para los visitantes.
- Castillo Jezeří, Horní Jiřetín (República Checa) : es de estilo barroco, y se encuentra en un extenso estado de deterioro. La intensa actividad minera en las inmediaciones del castillo ha agravado aún más los problemas estructurales durante los 100 años de actividad de la mina.
- Tapiola Swimming Hall, Espoo (Finlandia ): Uno de los ejemplos más significativos de la arquitectura moderna de posguerra en Finlandia está ahora en riesgo de perderse debido al grave deterioro de sus materiales. El nominador del sitio, Europa Nostra Finlandia, pide la restauración del edificio, lo que a su vez garantizaría la integridad del carácter urbano de la ciudad.
- Castillo de Sammezzano, Toscana (Italia ): Este castillo ricamente decorado en la Toscana continúa en peligro de deterioro después de su preselección en la lista de los 7 más en peligro de extinción en 2016. La falta de mantenimiento, el vandalismo y el robo amenazan el futuro del edificio, y su condición empeora con cada año que pasa.
- Parque Arqueológico de Sybaris (Italia ): El sitio arqueológico de Sybaris es uno de los sitios arqueológicos más importantes del sur de Italia. Solo parcialmente excavado, el sitio incluye los restos del asentamiento arcaico fundado en el siglo VII a. C. y destruido por Kroton en el siglo VI, el diseño clásico de la ciudad diseñado por Hyppodomus de Mileto y el asentamiento romano posterior. El sitio enfrenta el desafío de las aguas subterráneas que cubren la mayoría de los restos y por las inundaciones del río Crati.
- Ivicke House, Wassenar (Países Bajos ): está en mayor peligro de deterioro debido a la falta de mantenimiento por parte de su propietario privado.
- Y-block, Government Quarter, Oslo (Noruega) : es un edificio icónico del gobierno con significado simbólico, y ahora se enfrenta al riesgo inminente de demolición. El edificio modernista fue diseñado por el arquitecto Erling Viksjø y fue construido en la década de 1950. Hacia el final de su construcción, Pablo Picasso diseñó dos murales para la decoración del edificio en la innovadora técnica de hormigón arenado. En 2011, un terrorista noruego detonó una bomba en The Government Quarter, mató a 8 personas e hirió a 200, antes de viajar al campo juvenil del Partido Laborista noruego, donde asesinó a 69 jóvenes e hirió a otras 66 víctimas. Los edificios resistieron el ataque, y el sitio ahora actúa como un monumento a todas las víctimas de los ataques.
- Planta de energía de Szombierki, Bytom (Polonia) : una central eléctrica modernista con un enorme potencial de reutilización está amenazada por el riesgo de demolición. La monumental arquitectura modernista se caracteriza por sus grandes fachadas de ladrillo rojo oscuro y sus tres esbeltas chimeneas. Las goteras de techos y ventanas junto con el vandalismo y el robo han acelerado la degradación del sitio.
- Fortaleza de Belgrado y sus alrededores (Serbia ): está amenazada por un proyecto de teleférico dañino que comprometería drásticamente la integridad del sitio.
- Estadio Plečnik, Liubliana (Eslovenia ): Los planes de desarrollo inadecuados están destinados a alterar severamente la integridad del estadio Plečnik. Construido en 1925, el estadio es uno de los primeros sitios construidos con fines deportivos y de gimnasia en Eslovenia y es uno de los primeros edificios de este tipo en Europa. Hasta 2007, el estadio estaba en uso regular. La nueva compañía planea eliminar casi todos los elementos originales del estadio y construir un nuevo estadio en su lugar.
- Cocheras de Metro en Cuatro Caminos, Madrid (España ): después de más de 100 años de uso continuo, esta estación de metro en el barrio norte de Cuatro Caminos en Madrid ahora enfrenta la amenaza de demolición para dar paso a un gran edificio de apartamentos. Estas Cocheras y Talleres fueron las primeras que se construyeron para un sistema de Metro en España. Es un ejemplas escaso en Europa y el resto del mundo, que sigue las tipologías arquitectónicas del sistema de Metro de Nueva York, como la cubierta en diente de sierra utilizado en sus naves. La Fundación Ars Civilis es el nominador del sitio y las campañas para el reconocimiento de las Cocheras como un elemento vital de la historia de Madrid y de España.
-Salas Egipcias, Glasgow (Reino Unido ): después de haber estado vacante durante casi 40 años, los pasillos egipcios de Glasgow, una obra maestra del arquitecto Alexander Thomson, se enfrentan cada vez más al peligro de perderse por completo. Se ha otorgado permiso de planificación en varias ocasiones para convertir el edificio en un hotel, pero se han estancado debido a la falta de fondos públicos disponibles para apoyar un desarrollo comercial. La Sociedad para la Protección de Edificios Antiguos ha nominado el sitio con el apoyo de la Sociedad Alexander Thomson, que apoya la investigación para encontrar un uso alternativo realista para el edificio.
Noticias relacionadas