Los cooperativistas presentan un plan para las cocheras al gusto de Carmena

Al soterramiento de la instalación de Metro en Cuatro Caminos le falta el plácet municipal

El consejero de Transporte y Vivienda, Pedro Rollán, con responsables de Metro y cooperativistas, ante la maqueta del plan para soterrar las cocheras de Cuatro Caminos, presentado en las propias cocheras RAFA ALBARRÁN
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los cooperativistas que adquirieron en subasta el suelo de las cocheras de Metro en Cuatro Caminos, y que pretenden construir allí 443 viviendas, han presentado un plan que cumple , o así lo estiman ellos y los responsables de Metro, con los condicionantes que les fijó el Ayuntamiento de Madrid. Han incrementado la superficie de la zona verde de uso público que se abriría en el centro de la parcela, -en pleno distrito de Chamberí, el que tiene menos metros cuadrados de estos espacios por habitante-; han incluido viviendas protegidas -62- en el proyecto; y han planteado alternativas técnicas que den respuesta a las modificaciones que solicitó el Gobierno de Carmena. Ahora, esperan el plácet municipal para poner en marcha un proyecto que arrancó en 2010 y en el que aún no se ha podido poner ni un ladrillo.

Los cooperativistas y el consejero de Transporte y Vivienda de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán , presentaron ayer la maqueta del plan para soterrar la instalación de Metro y liberar en superficie espacio para la zona verde, un edificio dotacional, otro terciario y las viviendas. La operación es vital para los cooperativistas, 443 familias que han aportado ya en torno a 100.000 euros cada uno y que empiezan a desesperarse con respecto al futuro del proyecto. «Estamos en medio de una guerra política que ni nos viene ni nos va; sólo queremos nuestras casas», afirmaba Joaquín Vázquez, uno de sus portavoces.

Al pleno

También es importante para Metro, que vendió el suelo de esta instalación por 88 millones de euros que dejarán de ingresar si la operación no fragua. Pero el vistobueno lo tiene que dar el Ayuntamiento de Madrid, que planteó dudas, y propuso en el pleno de junio desestimar la iniciativa –algo que impidió el voto de PP y C‘s y la abstención del PSOE–. Una plataforma ciudadana y la Asamblea de Madrid (con el voto en contra del PP) instaron a declarar bien de interés cultural a las cocheras.

Fuentes del área municipal de Urbanismo de Madrid señalaron a ABC que tenían «voluntad de sacar adelante» el proyecto pero pedían tiempo porque debían estudiarlo a fondo para comprobar que «reúne todas las garantías técnicas» y asegurar «que no sea apelable ante los tribunales, para dar seguridad jurídica a la operación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación