El Coam da 15 días a Monasterio para que responda ante la denuncia de Más Madrid

La portavoz de Vox en la Asamblea fue acusada de presuntas irregularidades en proyectos urbanísticos firmados por ella

La portavoz de Vox en la Asamblea, Rocío Monasterio JAIME GARCÍA

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) requerirá a la líder regional de Vox, Rocío Monasterio , que presente sus alegaciones ante una denuncia presentada por Más Madrid sobre posibles irregularidades de sus actuaciones como arquitecta , que pide investigar. Así lo ha informado Más Madrid este jueves en una nota en la que explica que el COAM ha aceptado a trámite el recurso que presentó el grupo municipal ante la Comisión de Deontología Profesional del Colegio de Arquitectos contra el acuerdo de archivo de la denuncia.

El concejal de Más Madrid José Manuel Calvo dice en la nota que «es una buena noticia que el COAM haya rectificado su posición respecto a la primera resolución que tomó, que fue archivar la solicitud de investigar el caso». «Estamos satisfechos de que se haya dado este paso; continuaremos insistiendo para que se depuren responsabilidades. También para que no se vuelva a producir intrusismo profesional como el de este caso, que ha puesto en peligro la seguridad de los ciudadanos debido a las malas prácticas», afirma Calvo.

En un escrito fechado el pasado día 7, la comisión de recursos del COAM dice que pedirá a Monasterio que, en el plazo de quince días a partir del momento en que reciba la comunicación, «formule cuantas alegaciones estime oportunas en defensa de sus intereses».

El concejal de Más Madrid añade que se trata de «un buen paso, dado el cargo público que ostenta Rocío Monasterio». El 17 de diciembre pasado presentó un recurso de reposición en el COAM sobre la decisión de su Comisión Deontológica de archivar la denuncia por presuntas irregularidades en proyectos urbanísticos de Monasterio.

Calvo había pedido al COAM el 8 de noviembre que abriera diligencias e investigase las presuntas irregularidades que Monasterio hubiera podido cometer entre 2000 y 2007, cuando, según el diario «El País», Monasterio habría firmado planos de proyectos de arquitectura sin disponer de la titulación académica necesaria.

La Comisión de Deontología, que funciona como un organismo autónomo del COAM, había comunicado el 28 de noviembre que archivaba la petición de Más Madrid de investigar a Monasterio porque solo tiene competencias para investigar a sus colegiados, y ella no lo era en el momento en que se produjeron las presuntas irregularidades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación