Las claves de la futura regulación de las VTC de Carmena: horarios de taxi y sin paradas en Barajas

La norma que el Ayuntamiento muestra hoy al sector plantea limitar a 16 horas su jornada y dos días de descanso semanal

Manifestación de sindicatos y conductores de VTC (vehículos de transporte con conductor), en el Paseo de la Castellana GUILLERMO NAVARRO / Vídeo: Los taxistas se manifiestan en Madrid para exigir la regulación de las VTC

El Gobierno de Manuela Carmena prepara una nueva ordenanza para regular los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) que estipula, entre otras limitaciones, la prohibición de estacionar a menos de 100 metros del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas , de estaciones de trenes como la de Atocha o de intercambiadores de autobuses como el de Méndez Álvaro . El borrador será presentado hoy ante el sector. También pasará por el filtro de los taxistas antes de ser elevado al Pleno municipal para su aprobación inicial. Según explicó ayer la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, la normativa estaría aprobada de forma definitiva en dos meses.

El proyecto de ordenanza contempla dos excepciones: permitirá estacionar para recoger y dejar a los clientes en la puerta de los intercambiadores de transporte que carezcan de un aparcamiento público de rotación. Y también dejará llegar a los VTC hasta las inmediaciones de estos puntos, siempre que los vehículos estén acondicionados para transportar a personas que necesiten silla de ruedas para desplazarse. Según el área de Medio Ambiente y Movilidad, esta decisión se toma «para prevenir la congestión de tráfico en las vías perimetrales a estos equipamientos».

Además, a raíz de la ordenanza de Movilidad, que entró en vigor el pasado octubre, se impedirá parar a los VTC en el carril-bus . «Las aplicaciones móviles que dispongan de funciones de geolocalización y que se utilicen para la precontratación de estos vehículos impedirán que se puedan fijar puntos de inicio o fin en viales con carril bus», recoge el borrador de la norma. Si se incumple, los conductores se exponen a multas de 200 euros .

El Ayuntamiento plantea, además, una serie de puntos para acercar, dentro de sus competencias municipales, la regulación del taxi a las de los VTC. Entre ellas, quiere crear un registro municipal de autorizaciones , similar al que ya existe para los taxistas. E incluye un apartado sobre consumo, en el que se obligará a los VTC a llevar hojas de reclamaciones.

También se les aplicará el mismo precepto que a los taxistas sobre los horarios y los descansos. Es decir, el Ayuntamiento quiere establecer una jornada máxima de 16 horas , salvo para los vehículos adaptados a personas con movilidad reducida. Asimismo, tendrían dos días de libranza semanal . No obstante, al igual que ocurre con los taxistas, se podrán establecer días extraordinarios, como ocurre ahora con Nochebuena o Nochevieja .

La futura norma también quiere limitar la circulación de los vehículos que viajen vacíos según la etiqueta ambiental de la Dirección General de Tráfico que les corresponda: los que carezcan de distintivo sólo podrán moverse sin pasajeros un 25 por ciento del kilometraje total diario; los B podrán hacerlo sólo un 35 por ciento del total por jornada; los C, un 50 por ciento del kilometraje por jornada; y los Eco, un 65 por ciento.

24 horas, 7 días a la semana

Desde el Gobierno regional, sin embargo, creen que «mejor que hacer tabla rasa por debajo, limitando el margen de maniobra y disponibilidad de las VTC, que se dé más margen al taxi». En concreto, su idea es que los taxis puedan trabajar 24 horas al día y 7 días a la semana, algo que «redundaría en un mejor servicio y en la generación de puestos de trabajo».

En opinión del vicepresidente del Gobierno de la Comunidad y portavoz, Pedro Rollán, «si se limitan los horarios y los usos de los VTC, va a sobrar mano de obra», advierte. Rollán defiende que se han celebrado más de 60 reuniones con el sector del taxi y que está ya muy avanzado el nuevo reglamento que permitirá a este sector ser más competitivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación