Cinco nuevas joyas de Madrid se incluyen en la oferta turística de la región

El programa Villas de Madrid incorpora las localidades de Manzanares El Real, Patones, San Martín de Valdeiglesias, Torrelaguna y Villarejo de Salvanés

Castillo de los Mendoza, en Manzanares el Real ABC
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Madrid es más que Madrid», reza el eslogan promocional de la oferta turística de la región . El Gobierno autonómico quiere fijar el foco más allá de la capital, para que los turistas que visiten la Comunidad no se queden sólo en la ciudad, sino que descubran los otros encantos que tiene Madrid. Por eso, acaba de incorporar otras cinco localidades a las seis que ya conformaban el programa Villas de Madrid.

El director general de turismo de la Comunidad de Madrid, Carlos Chaguaceda, ha explicado que las localidades se han elegido a través de un estudio realizado por la Universidad Complutense. Las nuevas incorporaciones son Manzanares el Real, Patones, San Martín de Valdeiglesias, Torrelaguna y Villarejo de Salvanés. Se suman a Buitrago de Lozoya, Chinchón, Nuevo Baztán, Colmenar de Oreja, Navalcarnero y Rascafría.

Vivienda típica de Patones ISABEL PERMUY

El criterio básico a la hora de elegir a las nuevas localidades que entran en este programa de promoción turística es que sean destinos singulares reconocidos por su patrimonio cultural, mantengan su autenticidad rural y cuenten con la suficiente infraestructura turística para que la visita sea satisfactoria. Son pueblos con menos de 20.000 habitantes. «Queremos que tenga efecto en los millones de turistas que vienen a Madrid», señala Chaguaceda.

Cada una de estas nuevas villas cuenta con sus particularidades: Manzanares el Real (8.387 habitantes) es la puerta de entrada al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, y cuenta con uno de los más brillantes ejemplos de arquitectura militar castellana, el Castillo de los Mendoza.

Patones (537 habitantes), por su parte, es el municipio más representativo de la llamada arquitectura negra, construcción en pizarra que le da su particular aspecto. Además, esta localidad cuenta con uan historia apasionante, como reino independiente en el siglo XVIII. y durante la ocupación napoleónica.

Iglesia de La Magdalena, en Torrelaguna ABC

Torrelaguna (4.697 habitantes) linda con Guadalajara, y es famosa por ser cuna del cardenal Cisneros. Está declarada conjunto histórico artístico nacional, y tiene una espectacular iglesia, la de la Magdalena, del siglo XV.

San Martín de Valdeiglesias (8,344 habitantes) disfruta del castillo de La Coracera, además de ser rica en vinos de uva garnacha.

Villarejo de Salvanés (7.265 habitantes) fue cabeza de territorio y su grandeza pasada se refleja en su castillo y la Casa de la Tercia, ambos conjunto histórico artístico. La torre del homenaje de su castillo es el edificio más reconocible del municipio.

La presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, ha destacado el objetivo de este programa turístico: «Poner en valor algunas de esas maravillas», y conseguir que de los 3,3 millones de visitant es extranjeros que recibió Madrid en el primer semestre de este año, muchos se animen a conocerlas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación