ECONOMÍA

Madrid, a la conquista del turismo chino con el fútbol y las compras como reclamo

La Comunidad madrileña, que ha recibido más de 300.000 visitantes de China en 2016, se promocionará en el grupo de reservas on line líder en el mercado asiático

El turismo chino de calidad es uno de los objetivos de la estrategia turística de Madrid ISABEL PERMUY
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más de 300.000 turistas chinos visitaron la Comunidad de Madrid en 2016, una cifra que prácticamente triplica la de 2011. Pero el chino es un mercado aún en expansión y que puede dar grandes alegrías a los responsables madrileños del turismo. Por eso, el objetivo que se han fijado es atraer a este tipo de visitante de alto poder adquisitivo -lo son los que en aquel país cuentan con pasaporte y disponen de medios para viajar-, con las compras y el fútbol -Real Madrid y Atlético de Madrid- como «ganchos» . De momento, la Comunidad de Madrid ha abierto un «escaparate» en el mayor portal turístico de venta online asiático, que cuenta con más de 300 millones de usuarios.

El espacio digital Portal de Madrid se va a incluir en la página web ccc.ctrip.com, el grupo turístico de reservas online líder en el país asiático. Está considerada la segunda mayor agencia mundial de viajes online, sólo superada por la europea Priceline.

La Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid, que dirige Carlos Chaguaceda , ha puesto sus ojos en esta clase media alta procedente del gigante asiático, y es a ellos a quienes se dirigirán a través de este portal de Madrid. Pondrá a disposición de los usuarios chinos un servicio de call center para que puedan consultar todo lo relativo a la cultura , la gastronomía o las compras en la región madrileña. Los contenidos también se van a difundir en las cuentas de Ctrip en las redes sociales.

La promoción del turismo madrileño comenzará el próximo 28 de enero, con la campaña «Mi año nuevo empieza desde aquí, Madrid» . En febrero, se promociona «Me enamora Madrid», y en marzo, «Un día de relax en Madrid». Otros atractivos para «enganchar» al visitante son los eventos deportivos relacionados con el Real Madrid y el Atlético de Madrid, dos clubes muy conocidos en el mundo asiático.

Uno de cada cinco

La colaboración con esta agencia virtual de viajes es muy importante por el peso creciente que está obteniendo el turista chino. Según las estadísticas, uno de cada cinco viajeros chino que va al extranjero lo hace a través de Ctrip. Las cuentas en redes sociales de este espacio digital tienen hasta 600 millones de seguidores , y la agencia vende 200.000 billetes de avión al día, y 180.000 alojamientos en hoteles por día.

En China, la última tendencia es la fórmula de las «vacaciones a medida», que gustan especialmente a lo s viajeros de alto nivel adquisitivo y de entre 30 y 50 a ños. «Es un tipo de viajero independiente que contrata todo online y pagan con su dispositivo móvil», señala el director general de turismo, Carlos Chaguaceda.ç

Sólo el 4 por ciento de la población, unos 50 millones, disponen de pasaporte

En la actualidad, sólo el 4 por ciento de la población -unos 50 millones- disponen de pasaporte; se espera que esta cifra suba a 150 millones en el año 2025. Los viajes internacionales podrían entonces multiplicarse también por tres.

El perfil tradicional del turista chino es el de persona de clase media-alta, jubilado en un porcentaje importante, sin dominio de idiomas extranjeros, que valora el lujo. Ahora, sin embargo, se está incorporando un nuevo modelo: el del joven de clase media-alta: menos de 30 años, que no viajan en grupo sino de forma independiente.

En general, los asiáticos son turistas que no buscan sol y playa -lo tienen más cerca sin necesidad de visados- sino el ocio -en un 81 por ciento de los casos-. La conectividad de España con China ha mejorado mucho: de sólo dos rutas (Pekín-Madrid y Pekín-Barcelona) se ha apsado a cinco: Shanghái-Madrid (en dos líneas diferentes, Iberia y China Eastern) y Hong Kong-Madrid (con Cathay Pacific).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación