Cifuentes, sobre el Canal de Isabel II: «Jamás participé en ningún tipo de decisión»

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha negado su participación como consejera

Cristina Cifuentes EFE

EFE | ABC.ES

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha negado que haya participado como consejera del Canal Isabel II en « ningún tipo de decisión , respecto a las operaciones que están siendo investigadas». La dirigente autonómica ha lanzado seis tuits para contestar al portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, que hoy ha afirmado que Cifuentes participó en el Consejo de Administración entre 2012 y 2014, cuando se cometieron «la mayor parte de las tropelías».

A raíz de la detención y posterior ingreso en prisión del expresidente Ignacio González por su presunta implicación en una trama corrupta en el Canal, Ciudadanos ha pedido la comparecencia de la presidenta autonómica en la comisión de investigación de la corrupción política, como también ha hecho Podemos. «Mientes Ignacio Aguado y la mentira es la expresión más rancia de la 'vieja política' que tanto criticas desde C's», escribe Cifuentes en su cuenta de Twitter.

A continuación indica que «jamás» ha tenido que ver con operaciones internacionales del Canal de Isabel II. Al Consejo acudía en calidad de representante del estado, su presencia allí era «exclusivamente» en su condición de delegada del Gobierno en Madrid, añade.

«En ese periodo (2 años) nunca jamás participé en ningún tipo de decisión, respecto a las operaciones que están siendo investigadas», afirma Cifuentes ante las palabras de Aguado.

En el caso concreto de «Emissao», la empresa cuya compraventa investiga el juez Eloy Velasco , la operación «se hizo a espaldas del consejo de administración del Canal y nunca pasó por él», recalca la presidenta popular.

A juicio de la dirigente autonómica, «en política no vale todo y menos aún arremeter contra quien denuncia hechos presuntamente delictivos... como si yo formara parte de ellos», dice sobre la denuncia sobre el Canal que su Gobierno llevó a la Fiscalía.

«No se puede desacreditar con mentiras al partido al que se sostiene mediante un pacto», dice Cifuentes a Ignacio Aguado , con quien mantiene un acuerdo de investidura que le permite gobernar en la Comunidad de Madrid. «La política requiere coherencia y madurez», afirma la presidenta.

Tanto C's como Podemos han pedido la comparecencia de la presidenta autonómica en la Cámara de Vallecas . Además, el partido morado defiende una moción de censura en Madrid, pese a que para prosperar necesitaría del apoyo de Ciudadanos , que por ahora se niega a romper el pacto con Cifuentes . Aguado ha asegurado esta mañana que «permitirá» que Cristina Cifuentes gobierne en Madrid mientras «siga cumpliendo» el pacto de investidura, pero no confía en el PP y por eso, cada día, se plantea apoyar una moción de censura contra su Gobierno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación