Tribunales

El Supremo rechaza la querella de varios abogados de ETA contra el juez Eloy Velasco

El Alto Tribunal sostiene que las detenciones de los letrados tenían cobertura legal y que no es cierto que su arresto durara más de lo necesario

La abogada Atrantza Zulueta, en el momento de su detención Telepress

N.V.

El Tribunal Supremo ha archivado la querella que interpusieron contra el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco catorce abogados de ETA, entre ellos Arantza Zulueta y Jon Enparantza, además del senador Iñaki Goioaga, a quienes el magistrado acusó de integrar el llamado «frente de cárceles» de ETA.

Los abogados imputados presentaron una querella contra el magistrado por «prevaricación», al considerar que les imputaba delitos «inexistentes» de fraude a la Hacienda Pública y blanqueo y que vulneró sus derechos constitucionales al prolongar su detención.

En un auto en el que decreta el archivo, el Tribunal Supremo sostiene que la actuación del juez no fue constitutiva «de delito alguno pues no vulneró ninguna garantía constitucional o legal de los querellantes». «Especialmente no lo hizo al no acordar de forma inmediata su puesta en libertad tras la mera comprobación de sus datos personales , tal y como se afirma en la querella», añade el tribunal.

El Alto Tribunal recuerda que «se trató de una operación policial compleja en la que se practicó un número elevado de detenciones » y se solicitaron y acordaron diversas entradas y registros que afectaban a los detenidos. Era adecuado, por tanto, señalan los magistrados, esperar al resultado de las mismas para decidir si se ponía o no en libertad a los arrestados. Los magistrados recuerdan que las detenciones practicadas «tenían cobertura legal».

«En definitiva, no se aporta en la querella elemento alguno que, al menos indiciariamente, permita afirmar que el magistrado querellado prolongó indebidamente las detenciones practicadas por la Guardia Civil o que, de alguna otra manera, vulneró los derechos constitucionales de los detenidos», concluye.

En enero de 2014 el juez Velasco envió a prisión a los abogados Arantza Zulueta y Jon Enparantza y a otros miembros del órgano encargado de mantener la disciplina interna de los presos de ETA . A juicio del magistrado, el colectivo se encargaba de transmitir a los reclusos las consignas de la banda terrorista e impedía que se acogieran a medidas de reinserción, es decir, conformaba «un brazo operativo más de ETA».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación