Cifuentes obliga a los cargos del PP de Madrid a presentar su declaración de bienes ante Génova
La gestora aprueba por unanimidad el nuevo código ético del partido regional, que obliga a renunciar al cargo si hay una imputación formal de delito
La gestora del PP de Madrid, que preside Cristina Cifuentes , ha aprobado este jueves por unanimidad el nuevo código ético del partido regional, que obliga a sus cargos a presentar ante el Comité de Derechos y Garantías una declaración de actividades, bienes y rentas . Tanto los miembros de la comisión gestora, como los presidentes y secretarios generales, locales y de distrito deberán registrar sus declaraciones en Génova, en el plazo de un mes desde que asuman sus cargos orgánicos. Esta práctica ya es obligatoria para los cargos institucionales, en virtud de la Ley de Transparencia.
El código ético, a imagen y semejanza del que elaboró Cifuentes para su Gobierno y su grupo parlamentario en la Asamblea de Madrid, prevé unas causas que, «por su gravedad», determinan la «renuncia voluntaria e inmediata» de los cargos del partido regional. En primer lugar, que sean investigados formalmente por delitos de corrupción, aunque no medie sentencia firme.
También será causa de renuncia la cooperación con sociedades o entramados que «con finalidad criminal» cometan fraude fiscal, blanqueo de capitales u otros delitos de corrupción o contra la Administración Pública. Está igualmente penado con la expulsión dar, ofrecer o aceptar de forma directa o indirecta regalos, favores, donaciones, invitaciones, viajes o pagos en atención al cargo que ostente en el PP, que puedan influir en sus decisiones o en las de terceros para facilitar negocios.
Las otras dos razones para la renuncia inmediata de cargos orgánicos serán aprovecharse de su posición para forzar o facilitar oportunidades de negocios, así como realizar un uso indebido del dinero público o del partido . O incurrir en una «falta grave de ejemplaridad».
Obligados a informar
El cógido ético de Cifuentes para el PP obliga a sus cargos a informar al Comité de Derechos y Garantías, «tan pronto como tengan conocimiento», de asuntos que les pudieran generar conflictos de intereses; o la apertura contra ellos de un procedimiento judicial.
La comisión gestora se ha comprometido a llevar al próximo Congreso Regional del PP de Madrid la ratifiación del código ético, que entrará en vigor mañana tras su publicación en la página web del partiro.
Noticias relacionadas