Cifuentes: «Voy a iniciar acciones legales contra Rita Maestre, por mi honor y el de las fuerzas de seguridad»
La presidenta regional envía un burofax a la portavoz del Ayuntamiento para que se retracte de sus «declaraciones mentirosas y falaces»
La presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, iniciará acciones legales contra la portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre por su «honor y el de las fuerzas de seguridad». Así lo ha indicado la ex delegada del Gobierno en Madrid en el programa «Madrid Despierta» cuando ha sido preguntada por unas polémicas declaraciones de la edil de Ahora Madrid en las que cuestionaba su actuación en su anterior cargo. «Me siento muy orgullosa de haber sido Delegada de Gobierno. Se mantuvo el orden público en un momento difícil», ha recalcado.
Noticias relacionadas
«Yo no he pegado a nadie en mi vida , no he pegado ni un cachete a mis hijos y no voy a consentir que esta concejal haga unas declaraciones en ese sentido», ha apostillado Cifuentes.
🎥Para @Rita_Maestre el #Escrache del concejal Barbero fue diferente al mío. En efecto: yo no llevaba coche oficial. pic.twitter.com/UGuVbFxpum
— Cristina Cifuentes (@ccifuentes) 18 de abril de 2016
Además, la presidenta de la Comunidad ha recordado que Maestre está condenada por el «asalto» a la capilla de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y censura de Maestre que justifique el «escrache» que sufrió ella en verano de 2012 y rechace el que se realizó contra el delegado de Seguridad, Javier Barbero .
Cifuentes expone que, a diferencia de Barbero que llevaba ocho escoltas y ocho escoltas, el escrache que sufrió en 2012 fue sin escoltas y a las puertas de su domicilio. « Una persona que justifica esto y no lo de Babero dice mucho de ella », ha agregado para añadir que, en su caso, condena todos los escraches.
«No lo voy a consentir, le pido que rectifique en defensa de mi honro y del Cuerpo Nacional de Policía», ha agregado la presidenta regional para recalcar que ella está orgullosa de su labor en Delegación, donde se mantuvo el orden público a pesar de que hubo 12.000 manifestaciones durante su etapa en este departamento.
«Son declaraciones absolutamente inaceptables que vienen cruzadas con otras en las que me acusa de ser la jefa de los que apaleaban a la gente de Sol (...) Son unas declaraciones mentirosas y falaces (...) Es intolerable en lo que se refiere a mí. Y por el Cuerpo Nacional de Policía. Afectan a mi honor y a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado (...) Es grave por ser la portavoz del Gobierno municipal», ha reseñado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
Cifuentes, que ha aclarado que no usará los servicios jurídicos de la Comunidad porque el contencioso está relacionado con su etapa política anterior, ha exigido públicamente a Maestre que «rectifique inmediatamente». «En mi vida he pegado a nadie. Nunca. Jamás. Y no le voy a tolerar (...) a una persona que además de estar condenada tiene una responsabilidad pública muy grande».
«Mano dura»
A continuación, en el mismo programa, la portavoz del Ayuntamiento ha asegurado que cuando la presidenta de la Comunidad de Madrid era delegada del Gobierno las protestas se encararon «con una mano dura» de la que, a su juicio, la popular «ha hecho siempre gala».
Maestre ha explicado que ese modo de actuar implicaba que la Policía «ha pegado a la gente durante un tiempo para tratar de contener las protestas» y ha señalado que «eso está claro como que hay cuatro condenas contra la Delegación de Gobierno como consecuencia de sus actuaciones en las protestas de Madrid».
En esta línea, preguntada por la decisión de Cifuentes de ir a los tribunales, ha considerado que «si quiere empezar con un intercambio de titulares grandilocuente o con esta cosa de judicializar la política es un poco innecesario» .