Cien años de «El gabinete del doctor Caligari»: «No es cine de terror, sino sobre el autoritarismo»
Toundra presenta su B.S.O. para el filme en Los Teatros del Canal, un siglo después de su estreno
Cuando el séptimo arte todavía estaba en pañales, el alemán Robert Wiene rodó una formidable película de terror muda que sentó las bases del cine expresionista europeo. Una obra maestra del cine más allá de géneros, que ha influido a centenares de artistas de diferentes disciplinas y que este año cumple cien años . Con motivo de este centenario, la banda de rock instrumental Toundra ha acometido la cautivadora tarea de crear para ella una banda sonora que hoy se publica con el título de « Das Cabinet des Dr. Caligari », y que esta noche harán sonar en Los Teatros del Canal en paralelo a la proyección del filme, como se hacía en los tiempos del cine mudo.
«Fuimos componiendo la banda sonora mientras veíamos la película, haciendo variaciones en función de lo que ocurre en las imágenes»; explica el guitarrista del grupo, Esteban Girón : «Cada parte tiene su metrónomo, y se ajusta a lo que va pasando en la película. Por eso hay que estar muy, muy concentrado a la hora de interpretarla mientras se proyecta».
De los cuatro miembros de Toundra, Girón es el que más veces había visto la película, así que se convirtió de horma tácita en una suerte de guía del proceso creativo . «Es una película con mucha fuerza visual, con un gran universo, un imaginario tan brutal que por un lado pensábamos que íbamos a disfrutar de ponerle música », asegura. «Por otro lado, siempre pensamos que no podíamos caer en lo evidente ni dejarnos llevar por la marea de imágenes que Wiene plasmó en el celuloide . Fue inspirador desde el punto de vista estético», continúa el guitarrista.
Trabajando en este proyecto, que surgió por una propuesta del Café Kino de la capital , la banda descubrió muchas cosas que quizá no se perciban en un primer visionado de «El Gabinete del Doctor Caligari». «Eso fue muy motivador, porque al documentarnos aprendimos que no se trata de una película de terror . Se trata de una película que utiliza elementos del terror para hablar sobre el autoritarismo . De cómo el manejo de las ideas puede llevar al ser humano a realizar lo más atroz», concluye Girón.
La interpretación en vivo de esta banda sonora sólo se ha podido presenciar una vez, el año pasado en los Teatros Capitol , pero después de esta presentación Toundra harán una gira que pasará por Zaragoza, Barcelona, Badalona y Granollers, antes de dar el salto a Europa con seis actuaciones en Alemania y una en Suiza.
Noticias relacionadas