Carmena diseña camisetas para promocionar los 21 distritos de Madrid
El Ayuntamiento renueva los uniformes de los informadores turísticos y venderá las prendas para dar visibilidad a los barrios
Madrid es mucho más que la Puerta de Alcalá , la fuente de Cibeles y la Plaza Mayor . Ese es el mensaje que el equipo de Manuela Carmena (Ahora Madrid) quiere lanzar a los turistas que vengan a la ciudad y, por ello, encargó al estudio «Peseta» el diseño de los nuevos uniformes que desde esta semana ya lucen los informadores que atienden a los viajeros en los Servicios de Atención e Información Turística del Ayuntamiento. Con estas originales ilustraciones, el Consistorio persigue que los visitantes descubran esos otros iconos que ostentan los 21 distritos de la capital y que son más desconocidos para los visitantes.
[Descubre aquí todos los diseños de las camisetas y pon a prueba tus conocimientos sobre Madrid]
Además, según explicaron a ABC fuentes de Madrid Destino , en una segunda fase, estas camisetas se pondrán a la venta para el público general en el Centro de Información Turística de la Casa de la Panadería y en otros espacios municipales. El precio está aún por determinar.
El emblema de Centro se aleja de los estereotipos con la imagen de la corrala ; el Faro representa a Moncloa -Aravaca ; los almendros en flor de la Quinta de los Molinos simbolizan San Blas Canillejas ; Matadero , que ahora cumple diez años, es Arganzuela ; el histórico Parque de El Capricho personifica a Barajas ; la modernista Colonia de la Prensa encabeza Carabanchel ; el rugir del estadio Santiago Bernabéu habla de Chamartín ; la luz de las obras de Sorolla encarnan Chamberí ; los ángeles de la cúpula de la capilla del Cementerio de la Almudena se refieren a Ciudad Lineal ; el monte del Pardo resume Fuencarral ; las cúpulas doradas de la «catedral» ortodoxa rusa caracterizan Hortaleza ; en Latina reina el Puente de Segovia ; los toros de guisando explican Moratalaz ; las colinas del cerro del Tío Pío descubren Puente de Vallecas ; las barcas del Estanque Grande describen el Retiro ; el dolmen de Dalí ilustran Salamanca ; la vida del Mercado de Maravillas define Tetuán ; la estilosa Dama del Manzanares enseña Usera; el románico-mudéjar de Santa María la Antigua muestra Vicálvaro ; la huella de Juan de Herrera y Ventura Rodríguez en San Pedro ad Víncula se exhibe en Villa de Vallecas ; y la N@ave Boetticher es el icono de Villaverde .
Diseñadores
De este importante cometido, se ha encargado la gijonesa Laura Martínez del Pozo, que creó la marca Peseta en el año 2000 por su afición a los bordados. Su álter ego al que había dibujado en cómic dio nombre a la firma. La aventura empresarial de esta publicista, a la que le gustaba regalar productos hechos por ella, arrancó casi como «un juego» en un taller de la calle Noviciado. Y ahora cuenta con un equipo de nueve personas con las que da vida a sus diseños, que ya han viajado al otro lado del Atlántico. «Este es el proyecto que más ilusión nos hace, porque es tratar de universalizar la ciudad a través de nuestras prendas. Durante el proceso he descubierto sitios preciosos de Madrid que desconocía», confiesa Martínez a este diario.
En 2004 se incorporó a Peseta el madrileño Jaime Sevilla, que ayudó Martínez a impulsar el negocio. Así, en 2006 inauguraron su primera tienda en la calle Huertas y en 2008, atraídos por sus originales estampados, comenzaron las colaboraciones con marcas internacionales: expusieron en el Museo del Traje , y diseñaron calcetines para el Primavera Sound , alpargatas para Marc Jacobs , gorras para el New Museum de Nueva York, bandoleras para la Berlinale , pulseras para el Ayuntamiento de Barcelona ... «El objetivo es que los turistas se queden más días y visiten otras zonas de Madrid», dice Sevilla, que cree que esta también es una «forma de reivindicar la belleza de los barrios periféricos» .
Noticias relacionadas