Música y magia en familia para celebrar el décimo aniversario de Matadero Madrid

La programación, dedicada a niños de entre 0 y 14 años, incluye un taller de construcción de juguetes, zancudos, una sesión para bebés de contac/danza y otras sorpresas, hoy, de 11 a 20.30 horas

S.L.

Música y magia en familia para celebrar el décimo aniversario de Matadero Madrid

1

Un cocodrilo pintado a boli sobre una casa de madera MARTINA BILLI

Ilustación de casitas

Matadero Madrid incia las celebraciones por su décimo aniversario con «Cumpleaños total», una fiesta diurna y gratuita dirigida al público infantil. Este domingo 18 de junio, para niños de 0 a 14 horas, de 11 a 20.30 horas.

De 11 a 14 horas: En La Plaza habrá una intervención de ilustración de casitas de madera por Martina Billi. La artista realiza sus piezas con bolígrafo y tinta china sobre tablas de madera recicladas de gran formato.

De 11 a 14 horas: vídeos PA/MADRES. En Intermediae. Es una propuesta visual que busca crear un espacio de reflexión sobre temas de crianza.

2

MAYA BALANYÁ

Contact danza en familia

A las 11.30 y a las 12.30 horas: Taller de contact/danza en familia con bebés de 0 a 3 años. En Intermediae. A cargo de África Clúa Nieto. Este taller es un espacio de encuentro en familia para disfrutar de un tiempo de calidad en el que redescubrir la capacidad de jugar, sorprenderse, imaginar y crear a través de la danza Contact Improvisación y otras disciplinas artísticas.

3

La banda madrileña Les Pompettes Lespompettes.com

Swing madrileño

A las 11.30 horas: Les Pompettes harán un recorrido por La Placita e Intermediae. La banda madrileña dará un concierto con canciones al estilo antiguo, con letra humorística en español. La mayoría de los temas tienen un estilo musical Swing.

4

El viaje musical que se celebrará en la Casa del Lector de Matadero CASA DEL LECTOR

Abecedario de sonidos para bebés

A las 11.30 y a las 12.30 horas: el abecedario de sonidos para bebés de 0 a 18 meses es un viaje musical, guiado por Dobemol, que invita a descubrir la relación que existe entre libros, música, sonidos y letras.

Inscripciones en casalector.fundaciongsr.org

5

El artista Juan Malabar durante una de sus actuaciones JUAN MALABAR

Cuentos «de quita y pon»

A las 12 horas: La Placita del Matadero acoge los cuentos «de quita y pon» de Juan Malabar. Son historias cortas en pequeño formato para toda la familia, aderezadas con rimas y chascarrillos para que suenen mejor.

6

ABC

Taller de masaje infantil

A las 12.00 horas: Taller de masaje infantil, para niños de 0 a 12 meses en e terrario de Intermediae. A través del masaje lograrás contactar de forma intensa con el mundo corporal y emocional de tu bebé, y establecerás un diálogo beneficioso que facilita la formación del vínculo, favoreciendo su desarrollo afectivo, cognitivo y motriz.

7

La banda de jazz Racalmuto RACALMUTO

Jazz y dibujos animados

A las 12.00 y a la 13.00 horas: En el Plató de la Cineteca, la banda de jazz Racalmuto presenta un espectáculo para niños en el que se combinan música con proyecciones de dibujos animados.

De 12.00 a 13.00 horas: Cuento pintado y animación de Lara Barroso en Intermediae. Es un proyecto artístico en el que el cuento es el centro.

8

CARTONAGE

Construye tu ciudad

De 12 a 14 horas: Taller de microhuerto en calle Matadero. Con materiales reciclados se crean macetas para llevar a casa y decorarla con una planta de huerta que veremos y haremos crecer.

A las 12.30 horas: Construye tu ciudad de Cartonage en la Central del Diseño (entrada a 3 euros). Mediante distintas dinámicas, los niños se convierten en arquitectos y diseñadores de espacios pensando, diseñando y ubicando de manera colectiva distintas edificaciones en una ciudad construida con piezas modulares de cartón.

9

El grupo de jazz 5 Cats Swinging 5 CATS SWINGING

Música por la plaza

A las 13.00 horas: La banda 5 Cats Swinging formada por cinco versátiles músicos harán un recorrido por La Placita e Internmediae. El grupo busca una manera diferente de tocar el jazz más tradicional de Nueva Orleans a través de un repertorio que combina antiguos temas populares americanos de dixieland y de swing con temas de jazz más moderno y temas conocidos actuales de películas, series y videojuegos.

10

SERPIENTE EMPLUMADA

Danza azteca

A las 13.45 horas: La danza azteca-mexíca es una ceremonia que se realiza desde hace siglos para mantenerse en agonía con el universo. La danza como el canto (In Cuicatl) es una forma de concentración en movimiento, que se ofrece con voluntad y humildad. Esta danza trabaja con los elementos: tierra, fuego, agua y aire o las 7 direcciones: norte, sur, este, oeste, cielo, tierra y corazón. La danza la interpreta la compañía Serpiente Emplumada en La Placita.

De las 14.00 a las 16.30 horas: paella vegana en la trasera de la Casa del Lector. Los beneficios irán destinados a Ecologistas en Acción.

11

ESCUELA ARCOS

Orquesta infantil

De las 16.30 a las 17.30 horas: Caravana: El diminuto teatro sobre ruedas. La placita. (A partir de 4 años).

Una caravana para disfrutar de 15 minutos de ilusión y fantasía de la mano del gran Ivan Santacruz, Premio Nacional de Magia Infantil. Este es uno de los 7 proyectos de EmprendeEscena de Factoría Cultural. Vivero de Industrias Creativas.

A las 17.40 horas: Orquesta de la Escuela Arcos. La placita.

Una orquesta de 20 niños y niñas de la Escuela de Música Arcos ejecuta el repertorio de piezas que han elegido, aquellas que más les motivan.

12

CLUB DEL RÍO

Folk anglosajón

A las 18 horas: Club del río. La placita

Club del Rio son universo de armonías vocales, de guitarras acústicas y de ritmos donde resuenan los ecos de la gran canción latinoamericana o del folk anglosajón.

13

WILBUR

Acrobacias y humor

Desde las 18 a las 20.15 horas: ¡Jugar a cantar! Terrario de Intermediae.

Taller de voz y canto con El Corofón.

A las 18.45 horas: Wilbur. La placita

Un espectáculo plagado de acrobacias, humor y riesgo, mucho riesgo. La única manera en la que Wilbur sabe vivir.

14

MASTRETA

Show familiar

A las 19.15 horas: Mastretta. La placita

Un show único para niños y padres que convoca a la curiosidad de ambos y la maravillosa posibilidad de articular un lenguaje nuevo y universal.

A las 20.30 horas: Fin de fiesta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación