Carmena sólo ejecutó el 10% de sus presupuestos participativos en cuatro años
PP y Cs no lanzarán la convocatoria en 2020 y dedicarán 50 millones a deshacer la «bola de nieve» desde 2016
Tan grande es el colapso con el que se topó el equipo de PP y Ciudadanos cuando asumió el mando en el Ayuntamiento de la capital que el Gobierno bicolor ha tomado la determinación de suspender la convocatoria de los presupuestos participativos para 2020. Los 51 millones presupuestados para el ejercicio que viene se destinarán a deshacer la «bola de nieve» generada al no haber ejecutado 1.001 de los 1.214 proyectos aprobados desde 2016. Sólo se llevaron a cabo 191 planes, ya que los 22 restantes se declararon inviables, según los datos que desglosó ayer el coordinador de Distritos, Transparencia y Participación Ciudadana, Jesús Mora de la Cruz , en la comisión de Vicealcaldía.
Noticias relacionadas
De los 360 millones de euros presupuestados en las cuatro convocatorias, tan sólo se han llevado a término 45, poco más del 10 por ciento del total. En concreto, quedan pendientes 99 planes de 2016; 225, de 2017; 308, de 2018;y otros 369, de este año.
Mil planes en el cajón
Tras una auditoría, se detectó, además, que 150 de los proyectos aprobados ya se estaban realizando en acuerdos marco o en contratos integrales, por lo que se producía una duplicidad. Éstos, según el director general, son de « imposible realización por circunstancias objetivas». Éstas iniciativas se habían quedado «en un cajón» a pesar de que «se forzó su viabilidad».
Otros habían comenzado su ejecución pero «por alguna razón» se habían parado. Desde que llegó el nuevo equipo de Gobierno, según indico Mora de la Cruz, el Consistorio ya ha puesto en marcha 75 proyectos por un valor de 20 millones de euros. «¿Para qué vamos a plantear una nueva edición y volver a añadir una bola de nieve a la bola de nieve que se ha creado ?», cuestionó ayer la edil de Cs Silvia Saavedra tras la comisión.
De los 360 millones presupuestados desde 2016 solo se han ejecutado 45 hasta la fecha
La delegada de Transparencia y Participación Ciudadana se comprometió a cumplir con lo ya votado «porque no son ni proyectos de Carmena, ni del Gobierno de Martínez-Almeida y Villacís, son proyectos de los ciudadanos» y a recuperar en el futuro las convocatorias de presupuestos participativos con una cantidad más asequible para la costosa tramitación que requieren. «Nos vamos a comprometer a un proyecto de presupuestos participativos pero sacar una cantidad que podamos realizar», insistió. Saavedra también reconoció que siente «vergüenza» porque se hayan escondido «proyectos de presupuestos participativos en el cajón» sin decirle a sus autores que no se podían realizar.
Pese a que los datos de ejecución durante los cuatro años de mandato son contundentes, desde Más Madrid el edil Ignacio Murgui se defendió con un alegato paradójico. Tachó de «lamentable espectáculo de oposición a la oposición» y consideró que al actual Gobierno sus funciones «le vienen grande».