Seguridad
Carmena aún no ha enviado a Delegación del Gobierno el plan de cámaras de Puente de Vallecas
El Ayuntamiento anunció hace tres meses el dispositivo especial y aún no ha trasladado el expediente
![Manifestación de vecinos de Vallecas contra la droga y la prostitución](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/01/24/vallecas-kmVC--1240x698@abc.jpg)
El prometido plan de videovigilancia para el distrito de Puente de Vallecas aún no ha llegado a la Delegación del Gobierno. El Ayuntamiento anunció este pasado otoño que, siguiendo el modelo de Tetuán, instalaría cámaras en las calles del barrio.
Se tomaba esta decisión después de la presión popular, cansada de las mafias de los «narcopisos» . A principios de noviembre, el presidente del distrito, Paco Pérez, afirmaba que se estaba redactando el informe preceptivo al Área de Seguridad, que dirige Javier Barbero.
En un primer momento, este dijo que no había recibido el expediente; luego, indicó que sí, y que se estaba analizando por parte de la Dirección General de la Policía Municipal .
Sin embargo, desde entonces, casi tres meses después de que se comenzara a trabajar en el dispositivo , el Ayuntamiento no ha enviado nada a la Delegación del Gobierno, que es la encargada de dar el visto bueno inicial.
Baja la delincuencia grave
Mientras, el trabajo de la Policía Nacional ya está dando sus frutos. En 2017, los robos en domicilios en Puente de Vallecas se redujeron en un 18,53%, al igual que los hurtos graves y menos graves (-12,9%), los robos con violencia (-5,49%); por contra, han crecido los delitos leves de hurto (1,73%) y la «okupación» de pisos, que registró 124 denuncias el año pasado.
En total, la comisaría de Puente de Vallecas hizo en 2017 un total de 2.815 detenidos , 2.019 actas por estupefacientes y 211 por armas y objetos peligrosos. También se desmantelaron 24 puntos de venta de droga , lo que supuso el arresto de 276 personas.
Noticias relacionadas