Carmena cede suelo gratis en Centro a entidades afines a Ahora Madrid
El Ayuntamiento les exime de pagar la tasa por ocupar la vía pública y se la exige al resto de asociaciones
Dos supuestos reales: un mercadillo de decoración en el Barrio de las Letras durante siete días seguidos en seis calles de Centro y una feria de productos ecológicos cinco días alternos en diferentes plazas del distrito. Los dos eventos se dedican a la venta a través de puestos y piden al Ayuntamiento el uso del espacio público para el desarrollo de su actividad. El primero, promovido por la Asociación de Comerciantes del Barrio de las Letras, está obligado a pagar la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local , fijada en 475,93 euros , pero el segundo no, impulsado por la Asociación Unida de Productores Agroecológicos (AUPA).
Noticias relacionadas
ABC ha accedido a los expedientes de autorización en vía pública de diversas acciones y ha comprobado, cómo en los dos casos mencionados, el concejal presidente de Centro, Jorge García Castaño , interpreta la ordenanza fiscal y la ley de forma subjetiva para beneficiar a determinadas entidades privadas bajo el amparo de que no buscan el rédito económico. En el caso de la feria de productos agroecológicos, la Junta le exime del pago del tributo 944 por ser «un evento privado no publicitario» realizado por una «de las entidades sin fines lucrativos» indicadas en el artículo 2 de la Ley 49/2002 de Régimen Fiscal de las Entidades sin Fines Lucrativos . AUPA pretendía promover la agroecología en Madrid en julio de 2016, sí, pero vendiendo los productos en veinte puestos. Los participantes incluso tuvieron que abonar 25 euros para formar parte de la feria. Sin embargo, esta actividad comercial fue entendida por el Gobierno de Manuela Carmena «de interés público municipal y social para la ciudad».
La ordenanza fiscal obligaba a Centro a cobrar a esta entidad. De hecho, será en 2018 cuando se modifique esta norma para que las ONG no tengan que abonar la tasa para promover sus campañas, un paraguas incluso sobre el que tampoco se ampara la celebración de la feria agroecológica.
Esta parcialidad para el pago del tributo también se puede comprobar en las autorizaciones en la vía pública para una performance de la Asociación Órbita Diversa , a la que libra del pago, a diferencia del cobro de 172,90 euros que realiza a la Asociación de Comerciantes e Industriales de Preciados, Carmen, Sol y adyacentes ( Apreca ) para su mítica instalación de un trono para los Reyes Magos durante las fiestas navideñas. Órbita Diversa ocupó la plaza de Nelson Mandela y Tirso de Molina los días 10 y 11 de junio de 2016 gratis utilizando el mismo argumento que para la feria agroecológica de AUPA.
Órbita Diversa organizó así la segunda edición del festival de Teatro Social en Embajadores. Esta asociación indicaba en su instancia que necesitaba usar el espacio público «retomando la calle como lugar de encuentro y de valoración de las historias comunitarias de los barrios». Órbita Diversa informaba de que podría utilizar sillas para que todos los vecinos pudieran sentarse.
«Doble vara de medir»
Desde el Grupo Municipal Popular quisieron hacer unas declaraciones tras conocer estos documentos. «La doble vara de medir de García Castaño en Centro es un ejemplo más del amiguismo que reina en el Gobierno de Carmena, un capítulo más de la red clientelar que está tejiendo Ahora Madrid en la capital y que se pone de manifiesto tanto en las Juntas de Distrito como en la adjudicación de contratos de las Áreas de Gobierno», manifestó a es te diario el concejal popular de Centro, Íñigo Henríquez de Luna . El edil del PP se refería a la noticia que adelantó Estrella Digital sobre la adjudicación de casi medio millón de euros en un año a través de tres contratos de servicios a la empresa jurídica Kinema Sociedad Cooperativa Madrileña, fundada por el diputado de Podemos en el Congreso Rafael Mayoral.