La carga viral del Covid en las aguas residuales de Madrid lleva dos semanas bajando

El Gobierno regional prevé que la tendencia de los contagios también será descendente a partir de ahora

Análisis de muestras de aguas residuales en el laboratorio de Majadahonda del Canal de Isabel II GUILLERMO NAVARRO

Sara Medialdea

Las aguas residuales de Madrid se analizan diariamente para ver su nivel de carga vírica. El Covid-19 ha empezado a bajar en todos los registros desde hace algunas semanas. Es lo que muestran los datos del Sistema Vigía, del Canal de Isabel II , y que permite al Gobierno regional aventurar que en los próximos días, la tendencia epidemiológica iniciará el descenso de casos.

El Sistema Vigía ha sido utilizado desde julio de 2020, cuando se puso en marcha, para analizar la carga del virus en las aguas residuales. Esa información ha permitido poder anticiparse a la evolución epidemiológica, y conocer cuándo iban a aumentar probablemente los ingresos hospitalarios y en UCI, con un margen de acción de entre 3 y 11 días.

Los datos del Sistema, actualizados a día de hoy, apuntan a «un descenso en las unidades genómicas de coronavirus detectadas en sus análisis, que muestran además que el pico en carga vírica se alcanzó entre los días 30 de diciembre y 4 de enero ».

Hay 289 puntos de muestreo en la red de aguas residuales de la región, repartidos en los 179 municipios de Madrid. Cada semana, se toman muestras en pozos y depuradoras. De este modo, Canal de Isabel II rastrea al cien por cien de la población. Desde su puesta en marcha se han realizado casi 24.000 análisis, cuyas estadísticas se han puesto a disposición de las autoridades sanitarias para prever la evolución de todas las olas de la pandemia , explican en la Consejería de Medio Ambiente, que dirige Paloma Martín.

El balance de casos facilitado este miércoles por la Consejería de Sanidad señala que se han registrado 14.854 nuevos casos notificados, y 36 personas fallecieron en el día a causa del Covid. Hay 3.079 personas ingresadas por esta causa en planta de hospitales, y 331 en las UCI.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación