Canalejas descubre su fachada en la recta final de la reforma
El cierre del tramo de la línea 2 de Metro entre Sol y Retiro por una avería generada a raíz de las obras se prolongará, al menos, hasta mayo
Hace un año que la operación Canalejas alcanzó su cota más alta, y esta semana, por fin, la malla que tapaba su fachada ha sido retirada. El proyecto para rehabilitar las antiguas oficinas centrales de Banesto en una galería comercial de lujo y el primer hotel Four Seasons con apartamentos de España encara ya su recta final: su inauguración está prevista para finales de este año.
La zona comercial contará con una superficie de 15.000 metros cuadrados repartida en tres plantas. Dos de ellas albergarán firmas de lujo, mientras que la tercera planta, de 3.500 metros cuadrados, se destinará a restauración. En concreto, la galería contará con 45 tiendas, 17 restaurantes y una zona de aparcamiento con capacidad para 400 plazas.
En los niveles superiores del complejo se ubicará el hotel, que contará con alrededor de 200 habitaciones, y 22 viviendas de lujo gestionadas por Four Seasons, que en total se distribuye en siete edificios.
Incidencias
La compleja remodelación, no obstante, ha provocado episodios con incidencia directa sobre la ciudadanía . Además de algún escape de gas que obligó a evacuar la zona, el más importante ha sido el cierre del tramo de la línea 2 de Metro entre Sol y Retiro, que se prolongará, al menos, hasta mayo.
Los trabajos de reparación, valorados en 3,5 millones de euros, los asumirá la constructora OHL, puesto que el origen de la avería fueron los trabajos que se estaban realizando en este complejo. Aunque la avería se detectó el 25 de enero, hasta el pasado 15 de febrero no comenzó a funcionar el servicio alternativo de la EMT.
No obstante, Metro reclamará también a la compañía responsabilidades por los perjuicios generados por la suspensión parcial del suburbano, así como el coste del servicio alternativo de autobús que cubre el recorrido cortado.
Noticias relacionadas