Campaña de la Comunidad de Madrid en apoyo a su chuletón

Campaña regional en defensa de la calidad de la carne y el bienestar de las reses en las más de 17.800 explotaciones ganaderas de la Comunidad de Madrid

La consejera Paloma Martín y el director general de Biodiversidad, Luis del Olmo, con los ganaderos madrileños COMUNIDAD

Sara Medialdea

El Gobierno regional defiende la calidad de sus ganaderías y el buen hacer de los profesionales que las gestionan. En tiempos de polémicas sobre macrogranjas o consumo de carne , la consejera de Medio Ambiente madrileña, Paloma Martín , ha mostrado públicamente su apoyo al sector, con una campaña que podrá verse no sólo en prensa, radio y televisión, sino también en vinilos en autobuses interurbanos, donde podrán verse hasta el 14 de marzo. Y cuyo leiv motiv es ese chuletón madrileño y su gran calidad.

«Por nuestros ganaderos» es el lema de esta campaña en pro de los productores de carne. Madrid es la sexta región en esta actividad, con un 5,5 por ciento del total nacional, y un volumen de negocio anual de 1.500 millones de euros, que supone un 25 por ciento de toda la industria alimentaria en la región.

«Frente a los constantes ataques por parte del Gobierno Central, especialmente contra los que comercializan carne «, el Gobierno regional manifiesta su apoyo. Muy oportuno en un sector que además está también sufriendo duramente »la subida de los costes de producción, el precio de la luz y la falta de suministros«, ha insistido la consejera Martín.

Las asociaciones de ganaderos AGIM-COAG, Asaja, GEA UCAM, UGAMA y UPA han participado en la presentación de la campaña, que pretende ser un estímulo para el trabajo de las 17.800 explotaciones ganaderas de la región, donde se trabaja con ganado bovino, ovino, caprino, porcino, equino, aviar y apícola.

La carne de Madrid goza de la Indicación Geográfica Protegida Carne Sierra de Guadarrama, que certifica las buenas prácticas en este campo, avaladas por la Unión Europea, y garantiza que los productos que se venden bajo este sello proceden de bovinos de entre 12 y 16 meses de edad, de las razas avileña negra ibérica, limousin y charolés, o sus cruces.

La carne de Madrid no sólo se come en Madrid: en 2020 aportó a la balanza comercial española de exportaciones de 576 millones de euros. de eLmADRID

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación