La cepa británica podría estar tras la muerte de 11 ancianos y 65 positivos en una residencia
El viceconsejero de Salud Pública ha explicado que el brote se produjo a principios de enero en un centro de Becerril de la Sierra
Un brote de Covid-19, probablemente de la cepa británica -mucho más contagiosa- se ha producido en la residencia de mayores Vigor, de Becerril de la Sierra . Como resultado del mismo, 65 personas han dado positivo hasta la fecha, y se han producido once fallecimientos entre los residentes, cinco de ellos en la residencia y seis en hospitales.
Según ha informado el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid, Antonio Zapatero, los primeros casos de este brote se dieron en dos trabajadoras del centro, positivas en la prueba del coronavirus, el día 7 de enero. Desde entonces, ha afectado a 48 residentes -todos los que había- y 17 trabajadores, todos los cuales dieron positivo.
Cinco de los residentes habrían fallecido en el centro, mientras que de los once derivados a diferentes hospitales, seis también fallecieron: cinco en el Hospital General de Villalba, y uno en la Fundación Jiménez Díaz. Cuatro personas continúan ingresadas en la actualidad, ha añadido. De ellas, dos presentan un pronóstico «clínicamente preocupante».
De acuerdo con los datos con que cuenta la consejería de Sanidad, el brote en esta residencia de Becerril de la Sierra podría deberse a la nueva variante británica, una cepa que resulta entre un 50 y un 75 por ciento más contagiosa que la anterior. En este sentido, Zapatero ha asegurado que Salud Pública envió tres muestras de PCR positivas a la Fundación Jiménez Díaz, que sugiere que puede tratarse de la cepa británica.
Noticias relacionadas