Barbero niega que llamara «fascista» a la Policía y dice que hubo un «autoritarismo exagerado»
El sindicato CPPM ha transformado la denuncia en querella. La pena conlleva una multa de 12 a 18 meses
El concejal de Seguridad, Salud y Emergencias, Javier Barbero , ha ratificado hoy ante el titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Plaza de Castilla, en donde ha testificado en calidad de imputado, el episodio de «acoso» que sufrió el pasado 16 de febrero. Los autores fueron unos 200 policías municipales, tras una protesta por la supresión de una de las dos Unidades Centrales de Seguridad (UCES).
El sindicato CPPM, convocante de la concentración interpuso una denuncia contra él, por tacharles «de fascistas» por los improperios que vertieron contra él. Los policías municipales le acusaban de un delito de injurias y de calumnias a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Barbero ha explicado que, después de ser perseguido varios metros, tuvo que refugiarse en un restaurante, junto al Director de la Policía Municipal, Andrés Serrano, hasta la llegada del coche oficial. Además, ha anunciado que pedirá el archivo de la causa, «la única hipótesis que contemplo».
«No insulté ni a personas y al Cuerpo»
En su comparecencia ante el magistrado Adolfo Carretero, en la fase de diligencuas previas, ha subrayado: « Recibí insultos , zarandearon el coche oficial en incluso, agredieron a una periodista». «He relatado una situación muy concreta, pero nunca califiqué de fascistas a los agentes. En absoluto insulté a ninguna persona ni de la Policía ni de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad », ha matizado. «Simplemente, dije que determinadas actitudes me parecían y se asemejaban a un autoritarismo exagerado», ha precisado el concejal.
Por su parte, el abogado de CPPM , Fernando Cantalapiedra, ha precisado que el viernes pasado transformaron la denuncia por injurias en querella y pidió la apertura del juicio oral. Además, dijo que en sala y ante el juez Barbero insistió en lo que dijo en la rueda de prensa convocada el día del escrache. Así, aludió a que había habido actitudes que le recordaban a la de grupos fascistas . En caso de resultar condenado, este delito conlleva una sanción económica de 12 a 18 meses.
Noticias relacionadas