Barbero dice ahora que reforzará la vigilancia contra el «top-manta» en el distrito Centro
Sus palabras producen incredulidad, pues las actuaciones contra los manteros cayeron un 36% en el primer semestre del año
El delegado de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Javier Barbero , dijo ayer que en el distrito Centro «se reforzarán los dispositivos contra la venta ambulante no autorizada». Sus palabras se producen después de que las actuaciones contra el «top-manta» han caído en picado. De hecho, lo hicieron un 36% en el primer semestre del año, mientras las protestas de comerciantes y ciudadanos se multiplicaban, denunciando el incremento, sobre todo, en Gran Vía .
Noticias relacionadas
Sin embargo, Barbero dijo ayer en el Pleno que tomarán medidas. Será por la Campaña de Navidad . Sus manifestaciones se produjeron tras las preguntas de Ana María Domínguez de Ciudadanos , quien le interpeló también por el aumento del tráfico de estupefacientes.
«La heroína ha vuelto a Centro»
Barbero criticó y le afeó esa visión de «Apocalypse Now», que contribuye a «estigmatizar los barrios» . Domínguez replicó: «La heroína ha vuelto al distrito Centro».
En relación a los manteros, solo en el centro de la capital, y son datos de los investigadores del propio Ayuntamiento, hay más de 350 vendedores ilegales, cuando hace unos meses eran 200 . El Consistorio, sin embargo, ha venido negando la mayor. Sus concejales consideran que se trata solo de "una percepción visual".
Mientras, las multas a esta práctica han caído nada menos que un 60% el mes de julio con respecto al mismo periodo de 2017. Una debacle que es del 36% si comparamos el primer semestre de este año con el del anterior. Comerciantes y agentes afirman que ya no pueden más, mientras que la alcaldesa, Manuela Carmena, ha propuesto una «tarjeta de vecindad« sin validez legal alguna para legalizar a estas personas.