Barajas estudia implanta un sistema «antidrones» en el aeropuerto
El Ministerio del Interior, Aena y Enaire trabajan con la empresa española Thales para determinar cuál es el mejor método ya usado en Londres y París
El caos producido ayer por la invasión de un dron en el espacio aéreo del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas hubiera sido mitigado de haber contado con un sistema «antidrones» . El aeropuerto de Heathrow en Londres , ya cuenta con uno de la empresa francesa Thales y el Charles de Gaulle, en París , también funciona en fase de pruebas. En España aún no se ha implantado, pero el Ministerio de Transportes, Aena y Enaire están en conversaciones para instalarlo en la capital. «Estamos trabajando para cuál es el mejor sistema. Una solución completa implicaría una inversión de varios millones de euros», explicó a ABC el responsable comercial de Thales España, Daniel Gómez.
Esta herramienta es capaz de «detectar, identificar y neutralizar incluso microdrones», indicó Gómez. Cuentan con un sistema otoptrónico de alta precisión para hacer el seguimiento a larga distancia del aparato y con cámaras térmicas para certificar si ese dron lleva una carga que pueda suponer una amenaza.
Una vez identificado el aparato, se procede a la neutralización. A través de inhibidores , teniendo cuidado de no interferir en el sistema de navegación del aeropuerto, se corta la señal de emisión de radio y los operadores pueden tomar el control del dron.
Noticias relacionadas