Reabre el espacio aéreo del aeropuerto de Barajas tras dos horas cerrado por la presencia de varios drones
La alerta, que impedía el despegue y aterrizaje de los aviones, fue activada a las 12.40 y se ha mantenido hasta las 14.40 horas
Un avión Air Canada hará un aterrizaje de emergencia, presumiblemente en Barajas
Última hora del avión de Air Canada
El aeropuerto de Adolfo Suárez-Madrid Barajas ha reabierto su espacio aéreo después de permanecer cerrado al tráfico durante dos horas este lunes debido a la presencia de varios drones particulares. Desde Enaire, el gestor de la navegación aérea, habían activado el protocolo «Rate 0», que impide el despegue o aterrizaje de cualquier avión en el aeródromo. Este mismo organismo ha informado a ABC que fueron «dos pilotos los que han avistado los drones» .
Ante esta situación, Enaire confirmaba que los aviones que se dirigían a Barajas habían sido redirigidos a otros aeropuertos españoles . Aena ha informado que 26 vuelos se han visto afectados por los desvíos. De ellos, se han derivado siete vuelos a Valencia, tres a Barcelona, dos a Alicante-Elche, dos a Valladolid y tres a Zaragoza.
[Multas de hasta 225.000 euros por volar un dron indebidamente]
La alerta fue activada a las 12.40 horas y se ha mantenido hasta las 14.40 horas. Esta información también fue confirmada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Durante el cierre, solo permaneció operativa una pista, la 32L, para vuelos que «no pueden ser desviados ». Poco a poco se está liberando el tráfico en las diferentes terminales, con miles de afectados, tanto en vuelos desviados como retrasados.
Congestión en llegada a #Madrid, donde sólo se opera con la pista 32L por las notificaciones de dron en las inmediaciones del aeropuerto. Mientras, continúa el flujo de desvíos a aeropuertos alternativos por seguridad. #SafetyFirst #Trabajoenequipo pic.twitter.com/XlZl5n2lBQ
— Controladores Aéreos 🇪🇸 (@controladores) February 3, 2020
Enaire ha aprovechado para recordar que los drones «no son juguetes» . Para volar un dron en espacio aéreo controlado se requiere previamente un estudio aeronáutico de seguridad que analice y mitigue los posibles riesgos y una vez obtenida la autorización de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), contactar con el Departamento de Coordinación Operativa de Espacio Aéreo de Enaire para coordinar su operación (cop@enaire.es).
Sanción de 90.000 euros
Utilizar drones en las proximidades de un aeródromo es una infracción grave y las sanciones pueden alcanzar los 90.000 euros , tal y como ha informado la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Esta problemática, su regulación y sanciones está regulado por el Real Decreto de 15 de diciembre de 2017.
La Policía Nacional y la Guardia Civil está investigando lo sucedido y tratan de localizar al operador del dron que ha motivado el cierre del espacio aéreo. Fuentes de ambos cuerpos han informado a Efe que hay desplegadas patrullas en los alrededores del aeropuerto para localizar al piloto de la aeronave no tripulada.