Una banda estafó 3 millones de euros a 500 personas vendiendo coches por internet que no existían

La Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a 13 personas e imputa a otras 16, en El Escorial y Coslada

Dos agentes detienen a uno de los implicados durante la operación CNP/GC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Policía Nacional y la Guardia Civil , en el marco de las operaciones Farquad-Fallout-Ámbar, han desarticulado una organización criminal dedicada a la estafa en la venta de vehículos por internet. Se calcula que podrían haber obtenido casi 3 millones de euros de 500 compradores que jamás vieron sus coches. Porque ni siquiera existían.

La investigación arrancó en febrero de 2021 en Brihuega (Guadalajara), a raíz de la denuncia de una de las víctimas, que había pagado una señal por el vehículo y que nunca recibió.

Paralelamente, en la comisaría de Centro de Madrid llegó otro caso similar. Se comprobó que la trama, dirigida por rumanos (aunque hay españoles y un colombiano entre los arrestados), publicitaba todo tipo de t urismos, autocaravanas, motocicletas y tractores en una página web diseñada al efecto y los ofrecía a la venta por el método de subasta.

Pujas falsas

Cuando el interesado accedía ofertaba una cantidad de dinero por el turismo que deseaba adquirir y pasados unos días un 'presunto responsable' de la página se ponía en contacto con el interesado comunicándole que había ganado la puja, previo pago de una cantidad de dinero que tenía que ingresar en una cuenta que facilitaban al comprador.

Una vez que la víctima ingresaba el dinero, se cortaba la comunicación y nunca recibía el vehículo ofertado. En el transcurso de esta laboriosa investigación se rastrearon más de 20 webs que esta organización utilizaba para cometer las estafas.

Igualmente, los policías detectaron un amplio y complejo entramado de cuentas corrientes, abiertas tanto en España como en otros países a nombre de terceras personas con identidades falsas o usurpadas. En estas cuentas se movía continuamente el dinero obtenido de forma ilícita, con la intención de borrar su rastro y dificultar su localización.

El destino final solían ser cuentas corrientes abiertas en terceros países de la Unión Europea, hecho que dificultó sobremanera las labores de investigación de los agentes.

Se realizaron registros en Coslada y El Escorial , donde se procedió a la detención de 13 personas y a la investigación de otras 16, localizando también gran cantidad de tarjetas telefónicas, teléfonos móviles, material informático y abundante documentación que a día de hoy se continua analizando por los investigadores.

Los líderes de la organización, dos individuos de origen rumano, adoptaban muchas medidas de seguridad y enmascaraban su actividad en Internet para dificultar su identificación. También pasaban grandes temporadas en el extranjero por el mismo fin y gozaban de un alto nivel de vida ya que con el dinero obtenido adquirían artículos de lujo.

 

Operaban desde 2019

Con la desarticulación de este grupo criminal, la Policía Nacional ha logrado desmantelar una organización que llevaba operando en España desde el año 2019, tiempo en el que habrían cometido innumerables hechos delictivos.

Solo en estafas, sobrepasan los 300 delitos llevados a cabo en todo el territorio nacional, resultando afectadas cerca de 500 víctimas, estimándose la cantidad defraudada en torno a los dos millones de euros.

Los arrestados han pasado a disposición de la autoridad judicial como presuntos responsables de los delitos de organización criminal, de falsedad documental y de usurpación del estado civil.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación