Desarticulan una banda que robó en más de 40 coches de aparcamientos de pago de Barcelona
Mossos y Urbana arrestan a cinco personas, de los que uno ha ingresado en prisión. Al resto se les prohíbe entrar a parkings
Los Mossos d'Esquadra de Barcelona, junto con la Guàrdia Urbana de Barcelona, han detenido a cinco personas por presuntamente cometer más de 40 robos con fuerza en vehículos estacionados en aparcamientos de pago de la capital catalana. Los arrestados formaban parte de un presunto grupo criminal «muy activo», junto a otras dos personas que desde hace dos semanas están en la cárcel por ello, y suman un total de 115 antecedentes.
Los presuntos ladrones actuaban con máxima coordinación: accedían a las instalaciones con un vehículo y esquivaban la vigilancia para efectuar robos rápidos. Según la policía, «no dudaban en utilizar la violencia y la intimidación» si eran detectados y rompían las ventanas para acceder a los vehículos, especialmente aquellos de empresas de alquiler o turistas pero también de particulares. La investigación policial se inició en el pasado octubre al detectar que un mismo grupo de personas actuaba de manera reiterada en distintos parkings.
En el operativo policial efectuado el 9 de marzo también se realizaron tres entradas y registros Santa Coloma de Gramanet y Badalona (Barcelona) y se recuperaron «multitud de objetos sustraídos» en los robos: teléfonos móviles, ordenadores, maletas de turistas llenas de ropa y documentación personal, material médico y más de 4.000 euros en efectivo.
Uno de los detenidos ha ingresado a prisión y al resto se les ha retirado el pasaporte y prohibido la entrada en aparcamientos de la ciudad. Además, uno de ellos es un menor de edad que no tiene ninguna relación familiar con el presunto grupo desarticulado, y ha ingresado en un centro de protección por orden de la Fiscalía. También se detuvieron a tres personas que tenían órdenes pendientes de detención y que no están relacionadas con el presunto grupo criminal.
La investigación se «enmarca en un cambio de estrategia policial» que coordina un equipo de trabajo integrado por agentes de ambos cuerpos policiales y que ha permitido revertir la tendencia al alza de este tipo de robos: entre el primer trimestre de este año y el anterior se ha pasado de 1.700 hechos delictivos a 443.
Noticias relacionadas