Balance de la cumbre de la OTAN de Madrid: 2.000 efectivos municipales, 300 vehículos retirados y ningún detenido
El alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, ha agradecido a los madrileños la «extraordinaria imagen de la ciudad» que se ha dado y ha resaltado que hubo «574 desplazamientos de comitivas con total seguridad»
El éxito de la cumbre de la OTAN reafirma la vocación euroatlántica de España
Los países de la OTAN deben invertir 90.000 millones más en defensa para alcanzar el 2% del PIB
La mayor prueba de que la celebración de la cumbre de la OTAN en Madrid fue «un éxito», como lo ha calificado el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, es que no hubo ningún detenido . Así lo ha señalado el regidor, en una rueda de prensa en la que ha hecho balance de este macroevento, donde ha precisado que es «insólito» que no haya producido ningún tipo de arresto ni incidente en una cumbre de este calibre y que da cuenta del «trabajo extraordinario que se ha realizado».
Para llegar a ese resultado, ha explicado Almeida, «todos los servicios públicos han funcionado como un reloj y es evidente que ha funcionado especialmente bien en el ámbito de la seguridad», pues llegaron a registrarse 574 desplazamientos de las comitivas oficiales «con total seguridad y sin el trabajo de todos no habría sido posible».
El alcalde de la capital ha resaltado el trabajo previo que se ha llevado a cabo para hacer todos los puntos clave de la cumbre zonas totalmente seguras. «El dispositivo del personal municipal en conjunto ha sido más de 2.000 personas y el número de vehículos que se ha retirado han sido unos 300 , que no tendrán que pagar porque consideramos que no puede ser gravoso un dispositivo especial donde se quiere balizar una zona para garantizar la seguridad», ha detallado.
En su intervención, Almeida ha querido transmitir una doble felicitación: a los madrileños, «que se han comportado de una manera admirable y ejemplar, no habiendo sido fácil puesto que ha habido limitaciones y obstáculos», y los servicios públicos municipales, «que nuevamente han estado mucho más que a la altura». «Es emocionante ver cómo responden siempre. Hemos dado una extraordinaria imagen de la ciudad de Madrid , podemos volver a sentirnos muy orgullosos de ser madrileños», ha asegurado. «Mira que hemos tenido por delante retos complicados como Filomena... y ahora una cumbre de la OTAN , que quizá ha sido el más complejo al que nos hemos tenido que enfrentar», ha añdido.
El alcalde ha desgranado algunas de las actuaciones que se han llevado a cabo durante los días que ha durado la cumbre, además del trabajo previo que se estableció. En ese sentido, ha querido destacar que, por ejemplo, Madrid Salud se recorrió todos y cada uno de los hoteles donde estaban alojadas las delegaciones «para poder hacer comprobaciones en relación con lo que es la seguridad alimentaria». También, ha añadido, estuvieron en Ifema para «garantizar que no había habido ningún problema en las torres de ventilación». Además, ha subrayado que la EMT ha tenido los mejores datos de ocupación del mes de junio desde 2019, «por encima de la media que se estaba registrando este año», muesta de que los madrileños han hecho caso a las recomendaciones lanzadas desde el Ayuntamiento.
Respecto al capital económico que ha podido dejar en la ciudad la organización de la cumbre de la OTAN, Almeida no ha precisado datos al respecto, pero ha asegurado que el «retorno económico es muy importante»: «En términos tangibles, pero sobre todo en términos intangibles, de imagen y de proyección. Yo creo que difícil encontrar una campaña de publicidad mejor para Madrid en el ámbito internacional. Cuando uno piensa en el futuro de esta ciudad está bastante tranquilo ya que si está en manos de los madrileños podremos salir adelante de cualquier situación a la que nos tengamos que enfrentar».
Noticias relacionadas