Balance del cierre perimetral de diez días en Madrid: 186 detenidos y 2.728 propuestas de sanción

Un total de 7.000 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han vigilado las restriciones de entrada y salida a la región, además del control de áreas de salud con restricciones y el seguimiento de otras medidas anti-Covid

Madrid levanta el cierre perimetral de tres zonas comerciales

Coronavirus España | Últimas noticias en directo

Control de la Policía Municipal en la capital para vigir las restricciones de movilidad De San Bernardo

Á. G.

Como se lleva repitiendo desde hace semanas, pese a que la incidencia acumulada llevaba un ciclo descendente, el virus sigue ahí fuera. La Policía Nacional y la Guardia Civil detuvieron a 186 personas e interpusieron un total de 2.728 propuestas de sanción por incumplimientos de las normativas anti-Covid y del estado de alarma durante el último cierre perimetral de la región, decretado por la Comunidad de Madrid entre el 4 y el 13 de diciembre, ambos días incluidos, según datos facilitados a Europa Press por el Ministerio del Interior.

En este periodo, coincidente con el puente de la Constitución , uno en los que mayor movilidad hay en todo el año, un total de 7.000 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han vigilado las restriciones de entrada y salida a la Comunidad de Madrid, además del control de áreas de salud con restricciones, las aglomeraciones que se produzcan con motivo de estas fechas y el seguimiento de otras medidas y restricciones anti-Covid.

Según indicaron a Ep fuentes de la Delegación del Gobierno en Madrid, este despliegue ha estado compuesto por 2.500 policías nacionales y 4.500 guardias civiles , cuyo trabajo fue más intensivo durante el puente de la Constitución, cuando se producen tres veces más de desplazamientos que un fin de semana normal.

Por un lado, los guardias civiles se han dedicado principalmente a controles en autovías, radiales, carreteras secundarias, accesos a la Sierra y otros lugares de la región y en las fronteras con Ávila, Segovia, Toledo y Guadalajara.

Por otro lado, los policías nacionales han velado, junto a los municipales, por el cumplimiento de las restricciones a la movilidad de los vecinos de las áreas de salud determinadas por la Consejería de Sanidad, el perimetraje de la capital y otras labores en apoyo de las Policías Locales. Entre esas funciones destacan también las vigilancias en torno a aglomeraciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación