Ayuso y la presidenta de la región de París se asocian para presentar proyectos europeos conjuntos
Sobre el Día de la Mujer: «Qué mejor celebración del 8 de marzo que dos gobernantes mujeres de París y Madrid se reúnan para hablar de la relación entre sus administraciones»

Dos mujeres poderosas en sus ámbitos, las regiones de Île de France -en París- y de Madrid, se han reunido esta tarde en París para acordar ir de la mano, como socias, en convocatorias de proyectos europeos de gestión aeroespacial o de investigación, o en campañas de promoción de las respectivas lenguas. El morbo venía dado por ese encuentro entre la política francesa, candidata a la presidencia de la República francesa por el partido de centroderecha Los Republicanos; y la líder madrileña, sobre cuya trayectoria futura tanto se ha escrito.
Díaz Ayuso viajó el lunes a París para entrevistarse, este martes, con su homóloga francesa, Valérie Pécresse, y tras el encuentro anunció que ambas habían cerrado un acuerdo que se rubricará en Madrid, que vincula a ambas aregiones como socias en las convocatorias de algunos proyectos europeos . También han acordado colaboración permanente en ámbitos como la Comisión Europea y el Comité de las Regiones, así como la búsqueda de alianzas económicas.
La presidenta madrileña amplía así su radio de acción, y pretende en un futuro próximo llegar a acuerdos similares que vinculen Madrid con otras regiones fuertes de Europa, como es el caso de Lombardía (Italia), Baviera (Alemania) o la zona metropolitana de Lisboa (Portugal) .
Aunque la prensa quiso comprometer a la presidenta pidiéndole consejos para Pécresse en sus aspiraciones políticas, Díaz Ayuso no cayó en la trampa, y se limitó a recordar «lo que nosotros hemos hecho: unir a los ciudadanos de izquierdas y de derechas en torno a un proyecto de libertad».
A quienes han criticado su ausencia de los actos institucionales celebrados hoy en la Real Casa de Correos por e l 8 de marzo , Día de la Mujer Trabajadora, la presidenta madrileña ha defendido que «cada persona celebra como cree que mejor le representa. Hoy yo lo he celebrado trabajando, como hice ayer día 7 y haré mañana día 9» . Puso en valor también el hecho de haber estado junto a una mujer con una alta responsabilidad institucional: «Qué mejor celebración del 8 de marzo que dos gobernantes mujeres de París y Madrid se reúnan para hablar de la relación entre sus administraciones», ha dicho.
Respecto al equipo que pueda estar formando Alberto Núñez-Feijóo para dirigir el PP nacional, no ha querido aventurar nada: «Él sabrá hacer su mejor equipo; en Madrid va a tener todo el apoyo».
Noticias relacionadas