Ayuso solicita amparo a la UE para defender la autonomía fiscal de Madrid
La presidenta madrileña denuncia «el propósito» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de «subirles los impuestos a los madrileños». «Lo han vuelto a hacer hoy en un paso más adelante y quiero condenar estas subidas masivas», señala
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , declaró este jueves antes de su participación en la Cumbre Europea de Regiones y Ciudades en Marsella que va a «solicitar amparo en la Unión Europea y en todas las instituciones donde sea necesario porque no nos pueden arrebatar la autonomía fiscal de la Comunidad de Madrid amparada incluso por la Constitución mientras le están dando más alas a los nacionalistas en el resto de las comunidades».
Ha señalado que va a «denunciar el propósito» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de «subirles los impuestos a los madrileños». «Lo han vuelto a hacer hoy en un paso más adelante y quiero condenar estas subidas masivas que traen con los peros y los matices, como hemos podido ver después de la reunión que ha mantenido la ministra de Hacienda con el Comité de Expertos, donde incluso ya llegaron a dimitir dos de los mismos», añadió.
Dijo que hoy está en la Unión Europea, «pero serán también en otras instituciones, otros organismos y otros tribunales donde defenderemos la economía de Madrid , que es clave para el conjunto de España y es motor de nuestro país». Asegura que «subirles los impuestos a todos los madrileños, estropear, atacar la economía de la capital del país, no va a ayudar a nadie».
También pedirá a la ministra de Economía y Hacienda, María Jesús Montero, que «sea valiente, sincera y que de una vez por todas explique qué es lo que pretenden con estos comités, con estos informes que desde luego son siempre lo mismo: es subir los impuestos a todos los españoles , a las clases medias y lo que no se puede hacer es igualarnos a todos, pero sí, en la pobreza».
Alertó, además, de que será a otros países del entorno «donde va a huir el capital y las empresas si siguen asfixiando a todos los españoles a impuestos». A su juicio, «hoy en Europa creo que es un lugar excepcional para reivindicar que ni los cierres masivos ni las imposiciones de las administraciones a las familias y a las empresas ni tampoco los impuestos anacrónicos a discreción fomentan la prosperidad y la libertad».