Ayuso vuelve a recurrir a la Unión Europea, ahora para que valide los test en farmacias

Lleva pidiendo permiso para realizar estas pruebas en las 2.800 oficinas farmacéuticas desde hace casi dos meses, y la Agencia Española del Medicamento no lo autoriza

Test de antígenos: cómo funcionan, qué fiabilidad tienen y cuánto cuestan

Isabel Díaz Ayuso, presidenta madrileña

Sara Medialdea

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso , vuelve a recurrir a la Unión Europea para intentar sacar adelante una de las medidas que quiere poner en práctica en la lucha contra la pandemia: poder realizar test de antígenos en las farmacias de la región . Son, recuerdan, 2.800 oficinas farmacéuticas al alcance de casi cualquier madrileño. Tras no autorizar la posibilidad la Agencia Española del Medicamento, la jefa del Ejecutivo regional ha decidido, para validar estos test, enviar una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula van der Leyen, a quien ya le pidió medidas homogéneas de control en los aeropuertos europeos, tras meses de solicitud infructuosa al Gobierno de la Nación para que estableciera la obligación de entrar por Barajas con una PCR en origen.

La Comunidad de Madrid ha realizado más de 3 millones de pruebas desde que comenzó la pandemia y actualmente se hacen entre 170.000 y 200.000 test semanales , según datos oficiales del Ejecutivo autonómico. Entienden que las pruebas masivas y el diagnóstico rápido «son uno de los factores clave en el manejo de la segunda ola».

Por eso, y tras esperar durante semanas una respuesta que no terminaba de llegar del Gobierno de España, y comunicarle la Agencia Española de Medicamentos que no autoriza su propuesta, Isabel Díaz Ayuso , ha pedido a la Unión Europea que valide como forma de testeo frente al Covid-19 que las farmacias puedan realizar las pruebas de antígenos.

Díaz Ayuso ha recordado que las pruebas de coronavirus en farmacias ya se utilizan en países europeos como Francia, Portugal y el Reino Unido , así como en otros sistemas sanitarios consolidados, como Estados Unidos, Australia o Canadá. Por eso, la Comunidad de Madrid ha solicitado al Gobierno español un marco legal que permita a las farmacias realizar pruebas.

«Actualmente, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios no nos permite utilizar estos centros . Por eso consideraría útil que alguna autoridad europea pudiera validar esta nueva forma de testeo, no solo en España sino también para el resto de regiones europeas», le ha solicitado Díaz Ayuso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación