Los test en farmacias, nueva batalla entre los Gobiernos de Sol y Moncloa
La presidenta Díaz Ayuso los pide hace meses al Ejecutivo nacional, hasta ahora sin respuesta
![Un farmacéutico, realizando un test rápido en la provincia de Orense, pionera en esta iniciativa](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/11/16/orense-farmacias-test-kdSF--1248x698@abc.jpg)
Un nuevo frente de batalla se ha abierto entre el Gobierno de Madrid y el Central. Esta vez, a cuenta de la posibilidad de realizar test de antígenos en las farmacias de la región . La presidenta Isabel Díaz Ayuso lleva meses pidiéndolo, sin que hasta la fecha haya recibido una respuesta desde Moncloa.
Una de las apuestas de Madrid en su estrategia de lucha contra el Covid-19 es la realización masiva de test de antígenos, que informan si una persona está infectada por coronavirus en apenas 15 minutos, logrando un control rápido y eficaz sobre población de riesgo. El Ejecutivo regional ha comprado millones de estos test , que está realizando en centros de salud o en espacios habilitados a tal efecto.
Pero la presidenta quiere extenderlos al máximo y piensa que las 2.800 oficinas de farmacia distribuidas por toda la región serían excelentes bases de operaciones para esta iniciativa. Todo el mundo tiene alguna cerca, y la relación de confianza entre el farmacéutico y sus clientes es muy grande.
En el Colegio Oficial también están de acuerdo; es más, recuerdan que allí personal con formación podría realizar los test y se ocuparía de hacer llegar los datos a las autoridades sanitarias, así como de deshacerse de los restos de las pruebas de forma segura. No les parece tan buena idea, sin embargo, a los sindicatos de enfermeras , que se oponen a la medida por considerar que invade sus competencias.
Lo pide desde octubre, e Illa prometió el 4 de noviembre dar una respuesta que aún no ha llegado
La presidenta Díaz Ayuso comenzó a solicitar esta medida a comienzos de octubre;la ha reiterado desde entonces varias veces por semana, y también ha enviado cartas al Ministerio de Sanidad con la misma. El 4 de noviembre, el ministro del ramo, Salvador Illa, acusó recibo de la petición y aseguró que la valorarían: «Daremos una respuesta cuando tengamos una posición clara al respecto».
Ese día no ha llegado aún y Ayuso sigue insistiendo. Como ocurrió antes con su petición de PCR en el aeropuerto de Barajas para los viajeros que llegaran a Madrid, o de rebaja en el IVA de las mascarillas, han hecho falta semanas para obtener un «sí» de Moncloa.
Noticias relacionadas