Ayuso rebaja las expectativas: «Las navidades pasan pronto; hay que pensar en la primavera»

La presidenta advierte que «no podemos volver a trás» por un exceso de confianza

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso EP

Sara Medialdea

La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso , es partidaria de «convivir con el virus, con precaución», como se ha venido haciendo los últimos meses con medidas quirúrgicas . Pero ha lanzado un mensaje de cara a las navidades que en cierto modo rebaja las expectativas que se estaban formando pensando en las fiestas: ha avisado que no se puede bajar la guardia, y ha recordado que «las navidades pasan rápido y hay que mirar al 2021, a la primavera».

Aunque ayer mismo se anunció desde el Gobierno regional que habrá cierta relajación en las medidas de protección durante las próximas fiestas, la presidenta Díaz Ayuso ha querido rebajar las expectativas y bajar a la tierra : «No podemos volver atrás; no puede volver a paswar lo mismo» que ya se vio en el verano, cuando se recuperaron las reuniones y una vida en apariencia normal y en septiembre se alcanzó el pico de una segunda ola que aún se está intentando rebajar.

La presidenta ha insistido en que «2021 debe ser nuestro año, el año de la recuperación». Por eso, se fija como objetivo «la primavera» y para llegar en buenas condiciones pide «no bajar la guardia» a pesar de que los datos hayan mejorado sensiblemente en la Comunidad de Madrid a raíz de la aplicación de medidas de confinamientos perimetrales por zonas básicas de salud, reducción de aforos o toque de queda. Insiste Ayuso: «La Navidad pasa rápido».

Ha insistido también la presidenta en la seguridad que garantizan los establecimientos públicos, desde museos a restaurantes, donde se mantienen vigentes medidas antiCovid muy estrictas y que se están cumpliendo a rajatabla. Los empresarios del sector de la restauración y la hostelería le han agradecido los esfuerzos de Madrid por mantener abiertos sus locales durante la segunda ola, a diferencia de lo que ha ocurrido en otras comunidades autónomas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación