Ayuso propondrá que la Asamblea de Madrid no pueda nombrar magistrados del TSJM
En la anterior legislatura la propuesta decayó y volverá a presentarse en la Cámara regional
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , ha asegurado esta mañana en la sesión de control al Gobierno de la Asamblea regional que su Gobierno volverá a plantear reformas para impulsar la «independencia» en la elección de los jueces del Tribunal Superior de J usticia de Madrid.
Ayuso realizó este anuncio en respuesta una pregunta de la portavoz de Vox, Rocío Monasterio, sobre «si defienden desde este Gobierno la independencia de la justicia». La portavoz de la formación de Abascal le recriminó que el Partido Popular hubiera pactado con el PSOE la renovación del Tribunal Constitucional y del Tribunal de Cuentas .
Ayuso le respondió que van a «relanzar» la reforma puesta en marcha en la anterior legislatura para que la Asamblea no pudiera proponer el nombramiento de magistrados en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y que decayó.
«La amenaza de independencia en la justicia no está en nuestro gobierno, está el Palacio de la Moncloa y en sus socios, que parte de ellos están aquí, que critican a cada institución que le recuerdan dónde están los límites y que son los primeros que después a los golpistas les conceden indultos demostrando que en este país hay ciudadanos de primera y de segunda ante la ley», subrayó.
Controlar el poder
Ayuso aseguró que «un poder ejecutivo que, por cierto, está sometiendo a la Fiscalía General del Estado, que amordaza a la Abogacía General y que amenaza también ahora con controlar el poder judicial mediante cambios legislativos que por ello ha tenido que intervenir Europa. Nosotros lo que vamos a hacer es impulsar la independencia en el nombramiento de jueces en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid desde aquí y también dotando a los profesionales de la Administración de Justicia de las mejores herramientas».
La pasada Legislatura la Comunidad de Madrid aprobó el Proyecto de Ley con el que proponía eliminar la potestad de la Cámara regional para proponer el nombramiento de una de cada tres plazas de juez en las Salas de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).
Con este Proyecto de Ley, que supone reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley de Demarcación y Planta Judicial, el Ejecutivo regional pretende ampliar y asegurar la independencia del Poder Judicial , permitiendo que los magistrados de estas salas sean nombrados directamente por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Esta iniciativa decayó al disolverse el Parlamento madrileño el pasado mes de marzo. El Gobierno volverá a remitir el Proyecto de Ley con la reforma propuesta, que una vez culmine su aprobación en la Asamblea, se remitirá como proposición de ley a la mesa del Congreso de los Diputados .
Noticias relacionadas