Ayuso promete construir un hospital en la Sierra Norte para «frenar la despoblación»
El complejo se situaría en Lozoyuela y podría albergar 90 camas para pacientes crónicos
![La candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en un acto en el Hospital de La Paz](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/03/30/ayuso-hospital-kGD--1248x698@abc.jpg)
La Sierra Norte , que abarca 42 ayuntamientos con 37.000 habitantes, es una de las zonas de la región más envejecidas, con mayor dispersión entre los municipios y con un serio riesgo de despoblación. Con el objetivo de adaptar el sistema sanitario a esa realidad demográfica, la candidata del Partido Popular a la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , tiene el propósito de construir un hospital para pacientes crónicos en el municipio de Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias, si logra la mayoría suficiente en la Asamblea regional.
Noticias relacionadas
Este nuevo centro, según explicaron fuentes populares a ABC, estaría compuesto por 90 habitaciones, en su mayoría individuales. La ubicación del complejo se enmarcaría en un enclave estratégico por su cercanía con la autovía A-1 (la carretera de Burgos) . Además, contaría con una base del Summa 112 y un helipuerto de urgencias para dar cobertura toda la Sierra Norte.
Presupuesto de 18 millones
Con un presupuesto que ascendería a los 18 millones de euros, el nuevo hospital contaría con equipos interdisciplinares especializados. Así, entre los servicios con los que planean que cuente el nuevo centro hospitalario pasarían por la Atención Médica Geriátrica, Medicina Interna, Atención Especializada en Rehabilitación, cuidados de enfermería, Neuropsicología, Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Logopedia y Cuidados Paliativos.
«Con esta iniciativa se busca combatir la dispersión y la despoblación, para lo cual se requieren inversiones en servicios públicos que impulsen la actividad y el desarrollo en esta zona», arguyen desde el entorno de la candidata. «El envejecimiento de estos núcleos rurales, hace preciso implantar servicios de la red hospitalaria destinados a la atención de personas con problemas crónicos y a recuperar su capacidad para incrementar más su esperanza y calidad de vida», añaden.
Éste sería el primer paso para extender la Red de Hospitales especializados en Cuidados y Rehabilitación . Por ello, el proyecto de Ayuso también pasa por ejecutar obras en el antiguo hospital de Puerta de Hierro para convertirlo en un centro de media y larga estancia. El equipo de Ayuso también tiene la intención de iniciar los trámites con el Ministerio de Defensa para reformar e incorporar el Hospital de Chamberí-Moncloa al Servicio Madrileño de Salud, también como centro de media y larga estancia e investigación.
Mejoras en el Infanta Sofía
El objetivo es poner en marcha durante los próximo cuatro años una red de centros hospitalarios que aglutinen los actuales Hospitales de Guadarrama, La Fuenfría y Virgen de la Poveda a los dos que se reformarían y al nuevo hospital de la Sierra Norte.
A este anuncio en materia sanitaria, que Ayuso hará público hoy durante una visita a Somosierra, Buitrago de Lozoya y Lozoyuela , se une a las mejoras propuestas en el Hospital Universitario Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes, que da servicio a una población de 312.000 ciudadanos en toda la zona norte de Madrid. El compromiso, presentado ya por la candidata del Partido Popular el pasado febrero, pasa por la ampliación del servicio de urgencias generales y la construcción de unas nuevas urgencias pediátricas.
Además, Ayuso planteó la adecuación de la denominada Torre 4, la infraestructura por donde el plan funcional del hospital ya reservó una de zona de aproximadamente 6.500 metros cuadrados para un previsible crecimiento. Para ello, será necesario la ejecución de una obra que adecúe la infraestructura a las necesidades de los pacientes y mantenga los estándares de atención sanitaria.