Ayuso ofrece el Hospital Isabel Zendal como almacén general de la vacuna del Covid-19

La cercanía de la instalación al aeropuerto de Barajas lo convierte en muy adecuado para este uso, recuerda

La presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, en el pleno de la Asamblea EFE

Sara Medialdea

La presidenta regional Isabel Díaz Ayuso ha ofrecido el Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal, que está a punto de abrir sus puertas en Valdebebas, como almacén principal de la vacuna contra el Covid-19 que venga a España. Su situación, muy cerca del aeropuerto de Barajas, permitirá que las vacunas se conserven «en unas condiciones óptimas, y así seguir ayudando a combatir la pandemia», ha explicado durante una intervención en el pleno de la Asamblea.

El Hospital Isabel Zendal es, asegura la presidenta madrileña, «un nuevo hospital público al servicio de España» que será útil «para las emergencias, para las residencias y para el resto de hospitales» .

Además de ceder el espacio de gran almacén con que cuenta este nuevo centro hospitalario para conservar allí las nuevas vacunas contra el Covid-19 que según el Ministerio de Sanidad podría llegar a finales de este año o comienzos del próximo , la presidenta ha adelantado en la Asamblea otras medidas que quiere poner en marcha en las próximas semanas.

Así, ha anunciado un nuevo estudio serológico que se llevará a cabo en las residencias de la región. Además, se van a comprar más test rápidos — cuyos resultados se tienen en 15 minutos— .

Con los datos que se obtienen, se podrá poner en marcha el llamado «rastreo virtual» , a través de la tarjeta electrónica.

Además, el Gobierno regional tiene previsto poner en marcha una campaña de i nformación en la restauración y los comercios, para explicarles lo necesario de la ventilación en los locales y de realizar controles del CO2 en estas instalaciones cerradas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación