Ayuso desmiente que haya cerrado la investigación sobre el falso contrato del Room Mate
El vicepresidente Ignacio Aguado ha dado por zanjado el asunto tras el cese, «a petición propia», ha precisado, de un alto funcionario
Coronavirus en directo | Últimos datos y cifras en España
Madrid pasará a la fase 1 al tercer intento
La investigación sobre el falso contrato con la cadena de hoteles Room Mate que se publicó en el Portal de Contratación de la Comunidad de Madrid y poco después, tras filtrarse a la prensa, desapareció y fue sustituido por otro, no sólo no se ha cerrado, como ha afirmado esta mañana el vicepresidente y portavoz del Gobierno Ignacio Aguado, sino que la presidenta Díaz Ayuso continúa a la espera de la información detallada que pidió sobre el tema, han explicado fuentes próximas a la jefa del Ejecutivo autonómico.
El contrato señalaba que Room Mate cobraría una cantidad superior a 500.000 euros por el alquiler de unos hoteles como residencia de mayores. Fue sustituido por otro con los datos correctos de precio -algo más de 200.000 euros- y entidad adjudicataria -la Coordinadora del Tercer Sector -.
La presidenta Díaz Ayuso indicó el pasado jueves durante el pleno de la Asamblea que abriría una investigación para llegar hasta el fondo porque era «extraño» lo sucedido con el contrato, y muy grave. Días después, indicó incluso que podía ser constitutivo de delito. Apenas una hora después de que ella anunciara la investigación, desde la consejería de Políticas Sociales se publicó un comunicado en el que se anunciaba que el consejero cesaba a un alto funcionario, el secretario general técnico Miguel Ángel Jiménez , como responsable de lo ocurrido.
El vicepresidente Aguado ha asegurado este miércoles, tras el consejo de Gobierno, que la investigación «ha concluído» y que todo se debió a «un lamentable error humano», al tiempo que anunciaba que en el consejo de Gobierno se había formalizado su cese «a petición propia».
Pero portavoces oficiales de la presidenta Díaz Ayuso aseguraron que no se había producido tal cierre de la investigación: «No se da por concluida». «Se le pidió» a la consejería afectada «una información detallada y a día de hoy, no se ha respondido a todo lo que se le preguntaba».
Insisten los populares en que el asunto es «de enorme gravedad, porque tañe al uso del Portal de Contratación, ha puesto en tela de juicio el sistema de contratación de la Comunidad y ha puesto en el disparadero a una empresa que había colaborado de forma altruista con el Gobierno regional» en la crisis del coronavirus.
Noticias relacionadas