Ayuso cuestiona las enmiendas de Vox a su ley educativa porque la «hacen insostenible»

Monasterio le pide a la presidenta que «utilice la ley para frenar las políticas de izquierda»

La portavoz de Vox, Rocío Monasterio, con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recriminado a Vox el contenido de las enmiendas que ha presentado a la ley educativa con la que quiere enmendar la Ley Celaá en Madrid, afirmando que «la hacen insostenible». Solo la gratuidad completa que pide la formación de Abascal tiene un coste de 760 millones de euros.

Ayuso respondía en la sesión de control al Gobierno en la Asamblea a una pregunta de la portavoz de Vox, Rocío Monasterio , que le preguntó por las «medidas que tienen previstas en la Ley Maestra para garantizar la información a los padres en los colegios sobre los contenidos de género a los niños que establece la LOMLOE».

Las cuestiones más criticadas por Ayuso han sido «la eliminación del bilingüismo» y las relacionadas con los himnos y las banderas , que entiende que «no se pueden imponer de manera política».

En relación a la solicitud de Vox de elevar a rango de ley la alternativa al pin parental que ya aplicó Ayuso el año anterior al informar en las webs de los centros educativos del contenido de las actividades extraescolares, la presidenta respondió que la «transparencia informativa» ya está en la ley, pero que si los grupos «tienen algo que aportar, serán bienvenidas. Tenemos que ir a más».

Ayuso aseguró que no se puede utilizar la ley maestra «contra el sentido común», pero se mostró dispuesta a «buscar el consenso con ustedes». La presidenta le afeó la iniciativa de la gratuidad : «Lo que no puede ser es dar una gratuidad completa a las etapas no obligatorias mientras la obligatoria sigue igual. Esto supone un coste de 760 millones de euros anuales, lo que la hace insostenible, no sé cómo se aplica esa gratuidad en sus propuestas». Igualmente, criticó la eliminación del bilingüismo : «Que está siendo una de las herramientas que más está igualando en oportunidades a todos los alumnos porque, independientemente del nivel socioeconómico de cada familia, estos alumnos pueden salir al mercado en igualdad».

Respuesta de Rocío Monasterio

La portavoz de Vox, Rocío Monasterio, le pidió a Ayuso que utilice «la ley maestra para poner freno a las políticas de la izquierda», asegurando que «de nada nos sirve hablar del indigenismo en Estados Unidos si a los niños en los libros de texto le están hablando de que los españoles exterminamos a los indios».

Monasterio p idió «coherencia, poner en práctica y gestionar las políticas que nos va a llevar a que la izquierda no solo se quede sin discurso, sino que quiten las manos de la educación y de nuestros hijos. Cuando gobernaron, les pasó en Cataluña, se equivocaron en eso, despreciaron la importancia que tenía la educación».

Además, precisó que «no estamos en contra del bilingüismo y creemos que si tiene 700 millones para reducir las ratios ¿por qué no la aplica a la gratuidad? Es que la política social a ustedes no le interesa».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación