Ayuso critica el «afán liberticida» de Pedro Sánchez contra Madrid, que amenaza los toros del 2 de mayo

Insiste en que su Gobierno «va a seguir protegiendo la fiesta de los toros, que está protegida; forma parte de nuestras tradiciones»

Elecciones de Madrid en directo: resultados y participación

Debate de Telemadrid en directo

Díaz Ayuso se hace una foto con una ciudadana en un acto electoral en el distrito de Chamberí PP

Sara Medialdea

La corrida benéfica que la Comunidad de Madrid ha autorizado para el 2 de mayo, y que sería la vuelta de los festejos taurinos a Madrid tras la pandemia, está en el aire y pendiente de una decisión del Ministerio de Sanidad, según un documento de este departamento que propone prohibir los toros y cualquier acto público multitudinario en territorios de riesgo extremo, es decir, por encima de los 250 casos por 100.000 habitantes. Isabel Díaz Ayuso ha querido garantizar la seguridad en la vuelta de la fiesta de los toros, frente al «afán liberticida del Gobierno de Sánchez».

En un acto electoral celebrado en un distrito totalmente afín al PP, el de Chamberí, la candidata popular ha criticado el «afán liberticida» del Gobierno de Pedro Sánchez contra la Comunidad de Madrid, que a su juicio es «insensato», ya que «no se basan en informes sanitarios creíbles , puesto que con los aforos y con las restricciones que estábamos estudiando, todas las personas que puedan ir al Dos de Mayo a la tradicional corrida goyesca, lo van a hacer con total seguridad».

El evento taurino del 2 de mayo tendría un aforo máximo de 6.000 personas, con asientos preasignados, y uso continuado de mascarilla. En el cartel, que preparan la Fundación Toro de Lidia y Plaza 1, gestor de Las Ventas, se incluye a los diestros Enrique Ponce, Julián López El Juli, José María Manzanares, Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y el rejoneador Diego Ventura. Cerrará el cartel el novillero Guillermo García, alumno de la Escuela de Tauromaquia José Cubero Yiyo.

Isabel Díaz Ayuso ha defendido su realización porque «Madrid es libertad, nosotros albergamos la primera plaza de toros del mundo y este gobierno va a cumplir y va a seguir protegiendo la fiesta de los toros, que está protegida . Forma parte de nuestras tradiciones».

Frente a esto, denuncia que «lo que no puede hacer el Gobierno es aprovechar siempre la pandemia para lo mismo, para arruinar, para encerrar y para prohibir, así que va a tener el rechazo frontal de un Gobierno que sí apuesta por la tauromaquia, pero lo más importante, por la cultura, y por la libertad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación